Internacional
Así era «El Lobo feroz» acusado de abusar a 276 niños en Colombia

Reservado y silencioso, pero muy cercano a los niños, así recuerda Deixi Tapia a «El Lobo feroz». Sin saberlo esta mujer maracucha empeló en su cyber a un colombiano que huyó de su país por abusar de 276 menores de edad.
Juan Carlos Sánchez Latorre, nació el 13 de septiembre de 1980 en El Espinal (Tolima), criado en Barranquilla, es señalado en su país de 276 abusos a niños, niñas y adolescentes entre 2001 y 2006. Las autoridades policiales habían logrado encarcelar a este hombre que utilizaba las golosinas como estrategia para que los niños se acercaran a él.
Su sitio de reclusión fue la cárcel colombiana La Modelo entre marzo y noviembre de 2008, pero el Juzgado Séptimo Penal Municipal de Barranquilla en Colombia ordenó su libertad por vencimiento de términos en el juicio en su contra por abusar de un niño de ocho años. Esta fue su oportunidad para huir hacia Venezuela, se reveló en un trabajo de investigación difundido por la BBC.
Se residenció en una región fronteriza, en el estado Zulia, allí conoció a Deixi Tapia. «Se metía la gorra en la cabeza hasta que casi no veía, iba con la cara tapada. En la plaza Bolívar siempre andaba como con cinco o seis carajitos, niños de la zona».
La estrategia para acercarse a los niños y abusar de ellos era colocaba dulces sobre el puesto de trabajo. Desde allí le permitía el acceso a los niños a las computadoras desbloqueando el sistema a pesar de que en esa región prohíben la permanencia de niños en los cyber. Deixi aseguró que en ningún momento mencionaba su pasado en Colombia. Demostraba pánico ante las cámaras, dice. Las evadía. Odiaba retratarse bajo la excusa de que no era fotogénico.
No fue sino hasta el 30 de enero de 2017, nueve años después, cuando la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) expidió en su contra una circular azul. El final de la abominable historia de «El Lobo Feroz» apodo con el que se identificaba con sus clientes a los cuales les ofrecía asistencia técnica en computación, terminó cuando fue capturado en Venezuela el primero de diciembre del año pasado.
ACN/BBC
No deje de leer: Homosexuales incluidos en Guía de Enfermedades mentales en Indonesia
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum