Conéctese con nosotros

Internacional

¡En octubre! EEUU prevé nueva escalada de las sanciones contra PDVSA

Publicado

el

EEUU Sanciones PDVSA Octubre - ACN
Compartir

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las sanciones contra PDVSA, sus socios y clientes extranjeros clave, desde que impuso las sanciones a principios de 2019, buscando derrocar a Maduro.

Funcionarios de Washington, expresan que el fracaso de las sanciones para hacer que Maduro salga del poder ha frustrado enormemente a Trump. Con la proximidad de las elecciones presidenciales de noviembre; el gobierno de Estados Unidos se está preparando para arremeter con todas sus recursos contra el gobierno madurista, dijeron las fuentes de Reuters.



Las sanciones norteamericanas privaron a PDVSA de la mayoría de sus clientes petroleros a largo plazo, reduciendo las exportaciones de petróleo a menos de 400.000 barriles diarios, el nivel más bajo en casi 80 años.

Varios clientes europeos y asiáticos, continuaron comerciando con el petróleo venezolano bajo autorizaciones específicas otorgadas desde el año pasado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos; para transacciones que no involucran pagos en efectivo a la administración de Maduro.

EEUU intensificará sanciones contra PDVSA en octubre

La corta lista incluye a la empresa italiana Eni, la española Repsol, la india Reliance Industries y la tailandesa Tipco Asphalt.

Cerca de una docena de empresas, en su mayoría desconocidas, también han salido a la luz como nuevos clientes; según documentos de las exportaciones realizadas por PDVSA a los que ha tenido acceso Reuters.

La administración Trump, está haciendo planes para establecer una «fecha límite»,que en teoría sería en el mes de octubre; para liquidar todo el comercio de petróleo venezolano, incluidos los canjes y pagos de deuda pendiente en barriles crudo, dijeron las fuentes a Reuters.

«Cualquier negocio petrolero que quede debe estar terminado (antes de la fecha límite)», dijo una de las fuentes.

Este nuevo endurecimiento de las sanciones a la principal industria de exportación de Venezuela, probablemente exacerbaría no solo la escasez crónica de combustible en el país, sino también la falta de todo, desde alimentos básicos hasta medicamentos.



Un portavoz del Departamento de EEUU expresó a Reuters que: «continúan dialogando con empresas del sector energético sobre los posibles riesgos que enfrentan al realizar negocios con PDVSA».

Repsol, que a fines de 2019 registró 239 millones de euros de deuda impaga en Venezuela, dijo las operaciones cumplían plenamente con las leyes internacionales.

Por su parte Eni, dijo que estaba operando en total cumplimiento con el marco de sanciones de Estados Unidos; y que continuaría haciéndolo «en diálogo continuo con todas las autoridades estadounidenses». En este sentido, EEUU intensificará sanciones contra PDVSA en octubre.

[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes

No dejes de leer: ¡A cobrar! Guaidó recibirá recursos de EEUU para pago del bono «Héroes de la Salud»

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído