Conéctese con nosotros

Internacional

¡Renunció! Álvaro Uribe dejó su curul en el senado colombiano

Publicado

el

uribe renució al senado- acn
Foto: Archivo/El Espectador.
Compartir

Desde el cumplimiento de su detención domiciliaria, el expresidente Álvaro Uribe renunció a su curul en el senado colombiano; este martes 18 de agosto.

Es de recordar, que el proceso en su contra es por presunto fraude procesal y soborno de testigos; por lo que la Corte Suprema de Justicia emitió esa orden de arrestro domiciliario.

Para dar a conocer su renuncia, Uribe escribó una carta directa dirigida al presidente de la Cámara Alta, Arutor Char; «me dirijo a usted para presentar mi renuncia al Senado de la República».



Aunado a ello, expresó en el documento que el dictamen de la corte hace dos semanas; le impide cumplir con sus funciones de «manera correcta» en el poder legislativo.

«La medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales; con interceptaciones ilegales y dolosas (…) anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado, institución en la cual; procuré ser cumplido y aportar con estudio a los diferentes temas», escribió Uribe cuando decidió renunciar al Senado.

Uribe renunció al senado

Luego de una consulta virtual con sus asesores, el expresidente durante el período 2002-2010; tomó la decisión al notar que tras 14 días en ese estatus, no puedo desarrollar sus funciones en el senado.

En este contexto, vale mencionar que Álvaro Uribe es el senador más votado y jefe del partido en el poder. Sin embargo, en 2018 tuvo que dejar su curul en la cámara alta para atender un llamado a indagatoria del máximo tribunal; que terminó con su arresto preventivo a principio de agosto.

En ese entonces, «el mandatario quiso eludir la competencia de la Corte Suprema; a la que critica con vehemencia por su supuesto sesgo- para quedar bajo la lupa de la fiscalía. Sin embargo, desistió luego de la renuncia y el proceso siguió su marcha; ante el único órgano con potestad de investigar a los congresistas en Colombia», reseñó DW.

Ante esta realidad legal y política, se desconoce todavía si al salir del Senado; podría evitar la acción del tribunal impuesta sobre él. Se presume, que por eso Uribe renunció al Senado.



«Se ordenó su arresto el 4 de agosto, mientras decide si lo llama a juicio por supuesta manipulación de testigos; en contra del parlamentario de izquierda Iván Cepeda», se lee en portales locales y agencias internacionales de noticias.

Con información: ACN/EFE/AFP/semanaenvivo/Deutsche Welle/Foto: Cortesía Agencias

Lee también: Iván Duque: La guerra y la paz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído