Nacional
Compañeros rinden homenaje a enfermero fallecido en Valera por COVID-19 (+Video)

Este martes 17 de agosto, el personal de salud del Hospital Pedro Emilio Carrillo de la ciudad de Valera (Trujillo), rindió un emotivo homenaje a unos de sus compañeros (un enfermero), fallecido debido a la pandemia del COVID-19.
Los trabajadores del hospital universitario, despidieron con aplausos al enfermero Víctor Manuel Prato, quien pasó al rededor de dos semanas recibiendo atención médica en el centro hospitalario trujillano, específicamente en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a su delicado estado de salud.
El guerrero de la salud, caído en esta prolongada batalla contra la pandemia del coronavirus, trabajaba para el Hospital Central de Valera; y en la Clínica María Edelmira Araujo de esa misma localidad.
El emotivo homenaje de los trabajadores trujillanos, quedó plasmado en un video de casi un minuto; que fue compartido a través de las redes sociales y por el portal de noticias El Pitazo.
Rinden homenaje a enfermero fallecido por coronavirus en Valera
Las imágenes del improvisado homenaje, recorrieron las redes sociales este lunes; posicionando la etiqueta «Valera» en la lista de los principales trending topics de las redes nacionales
Se sabe, de acuerdo a las estadísticas publicadas por el estado venezolano, que un tercio de los fallecidos por coronavirus en nuestro país corresponde a trabajadores del gremio de la salud.
En varios centros de salud del país, especialmente en interior, los trabajadores se han manifestado ante la carencia de equipos de bioseguridad básicos, como lo son guantes, mascarillas, acetatos faciales, batas, etc; razón por la cual en algunos casos deben reutilizar dichos implementos con el consabido riesgo para la salud que esto acarrea.
A diario, a través de las redes y los distintos portales de noticias nacionales; se recoje el clamor de los trabajadores del gremio de la salud, por un mejor suministro de equipamientos de bioseguridad.
Pero los trabajadores también solicitan elementos de higiene diario tan simples como agua y jabón; que a pesar de ser los mas indicados para el combate del COVID-19 (lavado de manos), a menudo escasean en varios centros asistenciales del interior del país.
[Fuentes]: ACN | El Pitazo | Redes
No dejes de leer: ¡Traspasó fronteras! Un día como hoy nace Carlos Cruz-Diez
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)