Carabobo
Familias afectadas por desborde de cloacas en Las Agüitas

Aunado a las medidas de confinamiento por la pandemia de la COVID-19; unas 100 familias de Las Agüitas en Los Guayos se ven afectadas por el desborde de las cloacas dentro y fuera de sus viviendas.
Así lo denunciaron varios vecinos de la vereda 26 del sector 2, entre ellos Delia Gallardo; denunció que “desde hace casi dos meses colapsaron las cloacas en el sector, el baño e inodoros no se pueden utilizar; hacemos las necesidades en bolsas”.
Además de lo antes descrito, aseguró que el agua llega hasta su jardinera y circula hasta dentro de la casa. «En mi casa viven personas de la tercera edad y niños».
Ante este problema, varias han sido las familias que llevaron cartas explicativas del colapso del servicio de aguas servidas; pero la Alcaldía ni la «Sala Situacional de la gobernación» les han dado alguna respuesta.

Foto: Cortesía.
Familias afectadas por desborde de cloacas en Las Agüitas
Sobre la falla, el dirigente social Eduar Yépez informó que luego de un recorrido pudo constatar que además de la vereda 26; también son perjudicados los habitantes de la 13, 15, 17, 19, 21, 30, 28 y la Av. 4.
De igual manera, la vecina Margot Velázquez de la casa número 11, comentó que tiene el porche inundado de aguas negras. Además, el problema se complica debido a un árbol que está a punto de caer «sobre 6 viviendas. Solicitamos su corte a la gestión de Anibal Dose a la de Miguel Burgos y aún no han respondido”.
De hecho, esta semana cayó una de las ramas sobre las líneas y dejó sin servicio de internet y telefonía a varios hogares. «Es más peligroso aún, porque está cerca de la cloaca colapsada y en cualquier momento el agua puede debilitar sus raíces y finalmente caer», explicó Burgos.
Además de las cerca de 100 familias afectadas por el desborde las cloacas en Las Agüitas; otras habitantes, Ana Cardenas y Dilia Herrera de la vereda 15, siguen preocupadas.
«La última lluvia casi lo tumba, muchos de los que vivimos acá somos personas de la tercera edad; sin recursos para reconstruir la casa, si se llega a caer», señalaron.
En este orden de ideas, Yépez opinó que «así cómo la alcaldía gestionó recursos para el embellecimiento de la Plaza Bolívar; y el casco central del municipio, deben gestionarse recursos para atender estas emergencias”.
Con información: ACN/Fuentes/Foto: Cortesía
Lee también: Decretan celebrar el Día Municipal de la Biblia en Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.
Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.
“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.
López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.
También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…
“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.
Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.
“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.
Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.
Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hombre asesinó a golpes con un tubo a su padre de 71 años, en Aragua
-
Sucesos9 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Internacional23 horas ago
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025