Conéctese con nosotros

Carabobo

Artesanos valencianos recurren al trueque para sobrevivir en tiempos de coronavirus

Publicado

el

Artesanos valencianos recurren trueque
Foto: Fuentes.
Compartir

Artesanos valencianos recurren al trueque para sobrevivir desde hace cuatro meses cuando inició la cuarentena por covid-19 en el país.

Entregar una pulsera o anillo a cambio de un paquete de harina; arroz o cualquier producto de la cesta básica se ha vuelto el día a día para los artesanos.



Édgar Santana ha tenido que hacer milagros para poder llevar el pan a su hogar; con su oficio de artesano.

Las ventas han disminuido considerablemente; pero su preocupación por la falta de del sustento crece cada día más para él y muchos de los artesanos.

Ante la dificultad de adquirir materia prima a precios dolarizados y la caída de las ventas en 90%; el trueque se convirtió en un mecanismo de sobrevivencia para Santana.

Artesanos valencianos recurren al trueque

“A mí me ha tocado dar una pulsera que vale 300 mil bolívares, por un paquete de arroz que cuesta 180 mil bolívares. Todo para subsistir, para poder comer”, relata Santana.

La falta de dinero en efectivo es otro de los problemas que enfrentan los artesanos. Santana comentó que a pesar de que fabrica piezas que van desde 30 mil bolívares en adelante; estas no tienen rotación porque las personas no cuentan con el efectivo para cancelar.

Asimismo, destaca que “la gente no está comprando artesanía. Cuando no recibo efectivo; tengo que pagar el pasaje de 10 mil bolívares con una pulsera que vale 30 mil bolívares”.

Desde hace un año, Santana, quien también es técnico en ensamblaje de torres de alta tensión; decidió dedicarse a confeccionar pulseras, tobilleras, carteras, morrales, botas y anillos, desde una acera frente al centro comercial Camoruco, de la avenida Bolívar de Valencia.

Tras el cierre de la empresa en la que trabajaba, cambió las botas de seguridad por una tabla; cuero y martillo, con la esperanza de mejorar sus ingresos. “Al principio me iba bien, pero últimamente paso hasta más de una semana sin vender nada”, comentó.

Artesanos valencianos recurren trueque

Artesanos valencianos recurren trueque. Foto: El Carabobeno

El apoyo no existe para ellos

Por su parte, Rafael Yépez comenta que su situación es parecida a la de Santana; pasa el día confeccionando piezas que no sabe si se van a vender. “Las ventas han bajado casi 80% y uno lo que hace es sobrevivir”, expresó.

El artesano intercambia un anillo valorado en 200 mil bolívares o una pulsera de 100 mil bolívares; por un producto alimenticio. “No es la idea, porque así uno está regalando el trabajo”.

Joslen León, denunció que durante la contingencia por la pandemia; el gremio de artesanos no ha recibido apoyo de las autoridades. “No hemos sido tomados en cuenta en ninguna institución cultural; ni regional, cuando nosotros somos patrimonio del estado”.

Mencionó que cada día son menos los artesanos, porque ni siquiera tienen efectivo para pagar el pasaje de autobús que les permita llegar hasta los puestos de trabajo.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Familias afectadas por desborde de cloacas en Las Agüitas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Publicado

el

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.

La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.

“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.

También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.

Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.

Entregaron más de 60 kits de bebé - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído