Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian insuficiencia de ambulancias para atender emergencias en Carabobo

Publicado

el

Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Denuncian insuficiencia de ambulancias  para atender emergencias en Carabobo; pues en febrero de 2020 un dirigente social de Valencia aseguró que quedaban 28 operativas; pero en la actualidad parece que existen menos de la mitad de esa cifra.

Así lo informó, Argenis Ecarri, quien explicó que las unidades se encuentran estacionadas debido a la falta de baterías, cauchos y daños mecánicos que no han solucionado para ponerlas en marcha. «Deberían estar operativas y más ahora, que existe una pandemia por el nuevo coronavirus», comentó.



En este contexto, también reclamó que aunque el Hospital Militar cuenta con ambulancias; «no salen a colaborar en las emergencias e igual sucede con las que están en las ambulatorios de la región».

Insuficiencia de ambulancias en Carabobo

Asimismo, indicó que a causa de esta insuficiencia de ambulancias en Carabobo; se limita el traslado que necesita la población en general, puesto que son pocas las que llegan al lugar donde requiere el ciudadano.

Ante esta realidad, Ecarri hizo un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales; a disponer de presupuesto para la reparación de la mayor cantidad de unidades y a equiparlas por completo; para que los funcionarios puedan ejecutar un trabajo eficiente.

De igual manera, el dirigente social aportó una lista realizada en febrero de este año de ambulancias operativas por municipio; publicada en el portal de noticias Carabobo Es Noticias.

En Valencia, el Sistema Integrado (2), Alcaldía, dirección de salud (1), Bomberos Municipales (1), Hospital Central CHET (1); Hospital Materno Infantil (1), Bomberos Aeronáuticos (1), Policía Estadal Navas Espinola (1).

En Naguanagua, los Bomberos Municipales (1), Peaje La Entrada Invialca (1) y Hospital Militar (1). Respecto a Los Guayos, una en el Ambulatorio de Las Aguitas.

Desde San Diego, se cuenta con los Bomberos Municipales (1) y la Alcaldía (1); en Guacara, Peaje de Guacara Invialca (1), Bomberos Municipales (1) y en el Hospital Miguel Malpica (1).

Además, en el Hospital Carlos Sanda de Carlos Arvelo solo una, una en los Bomberos Municipales de San Joaquín; y una en el Hospital Simón Bolívar de Diego Ibarra.

En los municipios Libertador y Montalbán no poseen, esa situación no es insuficiencia de ambulancias, sino inexistencia. Mientras, en Bejuma solo cuentan con una de los Bomberos Municipales y una en Miranda de la Alcaldía.

Respecto a las localidades costeras, Juan José Mora tiene una de la Alcaldía y en Puerto Cabello; en el Sistema Integrado (1), Bomberos Municipales (1), Funcionarios Marinos (2), Bomberos Aeronáuticos (1) y en el Hospital Militar Francisco Isnardi (1).

Bajos salarios

Por otra parte, el dirigente también aprovechó la para denunciar las bajos salarios del personal en cada uno de los municipios; quienes perciben según él, entre cinco y seis dólares al mes.

«Aunque les venden una bolsa con 10 productos a 305 mil bolívares, no les es suficiente para cubrir las necesidades de su familia», enfatizó.

Aunado a lo antes descrito, Ecarri aseguró que «estos trabajadores no cuenta con equipo de bioseguridad sificiente; lo que pone en riesgo su salud y la de los suyos».

Con información: ACN/Carabobo Es Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Educadores de Carabobo rechazan el incumplimiento de sus derechos laborales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído