Internacional
Stoltenberg: La OTAN debe fortalecerse políticamente de forma global

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 8 de junio de 2020 18:13 HLV | Categoría:Internacional
La OTAN necesita fortalecerse políticamente para enfrentar los desafíos de la próxima década, afirmó este lunes el líder de la alianza, Jens Stoltenberg, destacando que “el ascenso de China está cambiando fundamentalmente el equilibrio global del poder”.
Hablando desde Bruselas por videoconferencia, Stoltenberg, director general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pidió a los líderes que hagan que la alianza sea aún más fuerte, asegurándose de ser mucho mas efectivos política y militarmente.
Así mismo, Stoltenberg señaló que “Rusia continúa sus actividades militares sin cesar”, que los grupos armados extremistas, incluido el llamado Estado Islámico “están envalentonados”, y que “el surgimiento de China está cambiando fundamentalmente el equilibrio global de poder, aumentando la competencia con nuestros valores y nuestra forma de vida”.
La OTAN debe fortalecerse políticamente en el mundo
Para hacer frente a estos desafíos, así como a un número creciente de amenazas no militares, como pandemias, ataques cibernéticos y desinformación y campañas de propaganda; Stoltenberg argumentó que la alianza no solo debe fortalecer su cooperación militar sino también volverse más política.
“Usar la OTAN de manera más política también significa usar una gama más amplia de herramientas”, agregó Stoltenberg, en referencia a los medios económicos y diplomáticos.
El discurso de Stoltenberg que describe su visión para la OTAN en el 2030; surge cuando se supo que Estados Unidos planea reducir el número de sus tropas estacionadas en Alemania en aproximadamente un 25% para septiembre.
Los soldados estadounidenses en Europa se consideran un elemento disuasorio para Rusia; con lo que el recorte planeado probablemente haya despertado la alarma en algunas capitales europeas.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sido muy crítico con la OTAN desde su elección en 2016; haciendo énfasis particularmente a los países europeos, a los que acusa de no ejercer su peso.
Stoltenberg dijo el lunes que la estrategia de la OTAN hacia Rusia implica un “enfoque de doble vía”; basado en la disuasión y defensa creíbles, pero también el diálogo.
[Fuentes]: ACN | Dw | Euronews | Redes
No dejes de leer: TSJ prohibió comercialización de equipos de DirecTV en Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum