Deportes
Carlos Lujano es el nuevo fichaje del Carabobo FC

Carabobo FC anunció la contratación del habilidoso lateral derecho Carlos Lujano. El defensa de 26 años, que llega proveniente del Deportivo Táchira, estampó su firma con la divisa carabobeña hasta el 31 de diciembre de 2018 en calidad de préstamo y con opción a compra.
“Me siento bastante bien, me he dado cuenta de que es un grupo bastante unido y hay un gran equipo, así que con el favor de Dios se puede lograr grandes cosas este semestre”, fueron las primeras impresiones del zaguero como nuevo jugador del combinado granate al departamento de prensa del equipo.
Lujano, arriba a las filas valencianas luego de una experiencia de talla internacional. Jugó por última vez en Oriente Petrolero, conjunto perteneciente a la Primera División de Bolivia, donde estuvo cedido y vio acción en 1280 minutos el año pasado, incluyendo una participación en la Copa Sudamericana 2017.
El capitalino habló de su trayectoria por el torneo boliviano y expresó que “me trajo muchas cosas buenas, siempre es importantes dar esos pasos y tratar de aprender al máximo, para seguir sumando en mi carrera”. Asimismo, el jugador indicó que las ligas son bastante parecidas en el nivel futbolístico, incluso hay futbolistas de muy buen pie y jóvenes talentosos. Sin embargo, expresó que en Venezuela hay una mayor organización en la actualidad y existen mejores condiciones para poder practicar la disciplina.
Lee también: David Beckham anunció que Miami tendrá su equipo en la MLS
Durante su recorrido por la máxima categoría nacional, el rápido jugador vistió los uniformes del Deportivo Anzoátegui, Monagas SC y Deportivo La Guaira. De igual modo, se tituló campeón de la Primera División en la campaña 2014-2015 con el elenco tachirense y cabe destacar que resguardó la camiseta de la selección en el Sudamericano Sub-20 que se llevó a cabo en 2011.
Lugano jugó un total de 15 partidos en Copa Conmebol Libertadores. Torneo al que asistió por primera vez en 2014 cuando vestía los colores del Anzoátegui y, posteriormente, con Táchira. Ahora tendrá la oportunidad de participar nuevamente en la competencia de clubes más importante del continente por quinto año consecutivo, esta vez, defendiendo la casaca granate.
“Tengo el privilegio de haber podido participar en algunas Copas Libertadores. Para mí es muy importante asistir a otra y me alegra que sea con esta institución. Quiero poder dejar una huella y cumplir objetivos, que es lo que queremos. He conversado con mis compañeros y les he contado las experiencias que he tenido en este tipo de copas para lograr trascender en la competición”, afirmó.
La polivalencia es una característica destacada del caraqueño. Es capaz de ocupar cualquier posición de la zona defensiva y eso será de vital importancia para el conjunto que dirige el colombiano Wilson Gutiérrez.
De esta manera, Carabobo FC recibió a su quinto refuerzo de cara a la Temporada 2018 y se mantiene en territorio andino para asumir el próximo martes 30 de enero el encuentro frente al Club Guaraní por la Fase 2 de la Copa Conmebol Libertadores 2018 en el Estadio Metropolitano de Mérida.
FICHA TÉCNICA:
Nombre: Carlos Javier Lujano Sánchez.
Fecha de nacimiento: 14 julio 1991.
Lugar de nacimiento: Caracas, Venezuela.
Posición: Lateral derecho/izquierdo – Central
Altura: 1,81 metros.
Peso: 82 kg.
Perfil: Ambidiestro.
Último club: Deportivo Táchira.
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos19 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo