Internacional
En plena pandemia: Renunció el ministro de salud de Bolsonaro

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 15 de mayo de 2020 14:49 HLV | Categoría:Internacional
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, renunció este viernes después de solo unas semanas en el trabajo, lo que se sumó a la confusión respecto al manejo del presidente Jair Bolsonaro de la acelerada expansión del coronavirus en uno de los países mas críticos del mundo, por su densidad poblacional y las precarias condiciones de sus zonas mas desfavorecidas.
Nelson Teich, a quien Bolsonaro había criticado por ser demasiado tímido en el esfuerzo por reabrir la economía y abogar por el uso de medicamentos contra la malaria para enfrentar el Covid-19, presentó su renuncia el día de hoy y realizará una conferencia de prensa en las próximas horas, informó un comunicado del ministerio de salud.
Miembros militares del gabinete de gobierno brasileño, han estado presionando para que el viceministro de salud, Eduardo Pazuello, un general del ejército en servicio activo, se convierta en el nuevo ministro de salud, haciendo permanente su papel interino, dijo a la agencia Reuters una fuente del interna del gobierno.
Mientras la pandemia avanza: Renunció ministro de salud de Brasil
La semana pasada, Nelson Teich dijo que no fue consultado antes de que Bolsonaro emitiera un decreto que permitía que los gimnasios; salones de belleza y peluquerías abrieran sus puertas.
Bolsonaro también ha presionado para un uso más amplio de hidroxicloroquina como tratamiento para el nuevo coronavirus; que Teich resistió debido a la falta de evidencia científica.
Teich es el segundo ministro de salud en renunciar, en medio de la pandemia del Covid-19 que azota fuertemente a Brasil. Nelson Teich, Reemplazó a Nelson Mandetta, quien fue despedido el 16 de abril por oponerse a las presiones de Bolsonaro; para promover la hidroxicloroquina y oponerse a las órdenes de distanciamiento social del gobierno estatal.
Esta semana, Brasil superó a Alemania y Francia en casos de coronavirus, con más de 200.000 diagnósticos confirmados el jueves; cuando el Ministerio de Salud reportó 844 nuevas muertes, lo que eleva el número de fallecidos a 13.933 debido al Covid-19.
La oposición y los políticos aliados criticaron la intransigencia de Bolsonaro. El legislador Marcelo Ramos, del partido liberal centrista, dijo que el presidente aceptaría un nuevo ministro sin tener en cuenta la política de salud pública basada en la ciencia.
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: Accidente vial en la Colonia Tovar dejó un fallecido y 5 heridos
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional19 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Deportes17 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Carabobo23 horas ago
Parque Draculandia recibió excursiones recreativas de distintos estados del país este fin de semana