Conéctese con nosotros

Carabobo

Bajón eléctrico registran en casi todo el país

Publicado

el

Otro bajón eléctrico - noticiasACN
Compartir

Otro bajón eléctrico en gran parte del país, por lo menos en las principales ciudades, así lo hicieron saber los usuarios  de la red social Twitter, desde que comenzó la falla esta tarde del martes 5 de mayo.

Caracas, que comenzó a sufrir los embates de esta situación que es pan nuestro cada días de estados como Táchira, Zulia, Mérida entre otras; fue una de las primeras en dar por enterado el asunto.



El diario El Nacional informó que vecinos de Montalbán, Las Acacias, La Florida, Colinas de Bello Monte, Santa Sofía, Colinas de Tamanaco; El Cafetal, Caurimare, San Luis, El Marqués, La Urbina, Lomas del Mirador, Santa Paula; El Rosal, Los Pomelos, Santa Marta, Los Palos Grandes, Prados del Este, Terrazas de Club Hípico y Prados de Humboldt reportaron la bajón.

Igualmente, en El Hatillo, La Boyera, Sebucán, La Trinidad, La PastoraM La Yaguara, Santa Mónica, Los Chaguaramos, El Paraíso, 23 de Enero, El Valle, La Florida, Chuao, Los Palos Grandes, Palo Verde, Terrazas del Ávila.

Otro bajón eléctrico

Pero también ciudades como Valencia, Maracay, Maracaibo, Maturín, Ciudad Bolívar, Punto Fijo, Barquisimeto, Barinas, además de ciudades en Nueva Esparta, Táchira, Mérida; entre otras ciudades reportaron la falla por lo menos en 16 entidades.

Diario Panorama escribió en su página web: «3:55 pm se produjo al primer gran apagón de mayo, al menos para Maracaibo, San Francisco y más allá»; refiriéndose a las misma situación en varias partes del país.

Carabobo también lo reportó

Valencia, Naguanagua, San Diego y otros municipios del estado Carabobo no escaparon a los bajones de luz; que por lo menos en horas de la tarde se ha producido entre cuatro a cinco, casi en forma consecutiva.

En Naguanagua, se sintieron en tres ocasiones en menos de media hora, que ameritó a los vecinos; que se encuentran en cuarentena tomar previsiones como lo es apagar sus artefactos eléctricos.

ACN/MAS

No deje de leer; Incendios cierran campos y producción de petróleo sigue en picada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído