Economía
Refinería El Palito recibió 150000 barriles de gasolina

El pasado viernes llegaron 150000 barriles de gasolina a la refinería El Palito, según lo dio a conocer la agencia Reutera, que agregó que el combustible entró por Trinidad y Tobago en el tanquero Aldan.
La nota agregó que el combustible llegó procedente de la compañía Maroil Trading, vinculada a Wilmer Ruperti, que está sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos; por sus vínculos con el Gobierno de Nicolás Maduro, en el llamado bloqueo que decretó Donald Trump en agosto de 2019.
La gasolina, según las fuentes que no relevó la agencia, por seguridad, arribó la noche del viernes 24 de este mes.
Es de recordar que la semana pasada, el Gobierno anunció que la refinería de la costa carabobeño ya estaba produciendo gasolina «al 100%»; al igual que gasoil, tras la reactivación por parte de sus trabajadores.
Igualmente, que se estaban produciendo otros derivados para la industria; aunque las colas en sus principales estaciones de servicio en el mismo estado Carabobo y casi todo el país dejó de ser solo la calamidad de Táchira y Zulia.
Llegaron 150000 barriles de gasolina
Según Reuters, dice que ese cargamento aliviará parte de la crisis, que ha venía agravándose por la casi nula producción desde hace bueno tiempo; además de las sanciones del gobierno estadounidense.
La gasolina pudo haber llegado desde Trinidad y Tobago en el buque Aldan, que la embarcó la semana pasada, según lo reflejan los datos de Refinitiv Eikon; agregando que la nave no había dado más información desde el 22 de este mes.
Otro dato que señala Reuters es que el despacho de 30.000 barriles diarios de gasolina dan para unas 250 estaciones de servicio; de las 1,576 que están operativas a nivel nacional.
Desde que comenzó la escasez se agravó con el paso de los días de la pandemia COVID-19; lo que ha generado colas en el territorio nacional, a pesar de la cuarentena en el país-
Entre la venta ilegal, sobre todo en moneda extranjera, con denuncias, detenidos y protestas en varias ciudades, parece convertirse en pan de cada día.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Anuncian nuevo aumento del salario mínimo a partir del 1° de mayo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países

Petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano. Los buques habían fletado para transportar petrolero de Venezuela a EE.UU. este mes se están comercializando ahora con contratos spot en otros países, según informaron fuentes, luego de que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) cancelara los permisos de carga y le ordenara la devolución de los cargamentos ante la incertidumbre sobre los pagos relacionados con las sanciones.
La comercialización de los buques indica que la empresa estadounidense no prevé cargar todos los cargamentos que habitualmente envía desde Venezuela en un mes, incluso si finalmente encuentra una manera de resolver el desacuerdo con la estatal petrolera venezolana.
El petrolero Sea Dragon, que descargó crudo pesado venezolano Boscán en Filadelfia, estaba siendo comercializado por Agelef Maritime Services, según informaron dos fuentes familiarizadas con el asunto. Chevron comercializaba el buque Andromeda, que a principios de este mes descargó crudo venezolano Hamaca en Port Arthur, añadieron las fuentes.
Al menos seis petroleros más que Chevron había fletado para transportar crudo venezolano a Estados Unidos en las próximas semanas, como parte de la liquidación de su licencia estadounidense hasta el 27 de mayo, se encontraban estancados en el Mar Caribe a la espera de instrucciones después de que Pdvsa ordenara la semana pasada la devolución de dos cargamentos y cancelara los permisos de carga de otros, acortando así el plazo.
También puede leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Buques petroleros de Chevron buscan comerciar crudo venezolano…
Hasta el miércoles, el petrolero Dubai Attraction, fletado por la energética estadounidense y que terminó de cargar unos 300.000 barriles de crudo venezolano Boscán a principios de abril, seguía a la espera de los trámites aduaneros para devolver su carga, según datos y fuentes de seguimiento del buque.
El Carina Voyager, operado por una unidad de Chevron, se encontraba cerca de Aruba tras devolver su carga de 500.000 barriles a la estatal de hidrocarburos venezolana la semana pasada, según datos de envío de LSEG.
La ventana de carga del Sea Jaguar en la terminal de Jose, en Anzoátegui, originalmente programada para mediados de abril, fue cancelada por Pdvsa, según un documento visto por Reuters. El miércoles, el buque se encontraba en Aruba, según datos de seguimiento. Pdvsa y Chevron no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Otros petroleros fletados por la casa comercial Vitol estaban cargando y descargando normalmente en los puertos venezolanos, según los datos y documentos, mientras que los buques fletados por Reliance Industries para entrega en India, así como los de Maurel & Prom, para Europa, partieron a tiempo, antes de la fecha límite del 27 de mayo para reducir los cargamentos y las operaciones, explica una nota de la Agencia Reuters.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Cabello desmintió detención de presuntos miembros del Tren de Aragua en Bogotá
-
Deportes21 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional21 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco