Internacional
EEUU pasó 40000 muertes por coronavirus que es la cuarta parte del mundo

EEUU pasó los 40000 fallecidos de los 164 mil que se han producido en el mundo desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Al cierre del conteo del domingo 19 de abril que lleva la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos acumuló 40.461 muertes; mientras que al nivel del planeta fue de 164.016.
Según registros difundidos por la institución los infectados en el país norteamericano es de, 755.553 personas; el país más afectado actualmente por la enfermedad.
Con todo y eso, estado como Texas se preparan para poner en marcha las primeras medidas que les permitan avanzar paulatinamente hacia la reapertura de actividades; tras el confinamiento ordenado por los gobernadores para evitar la propagación de la pandemia.
EEUU pasó los 40000 fallecidos
Pero con todo y los más de 40 mil muertes y un contagio que no ha parado y avanza rápidamente; algunos estados han empezado a mostrarse a favor de ir ablandando las medidas para garantizar el distanciamiento social, que incluyeron el cierre de establecimientos no esenciales y restricciones para los desplazamientos.
Por ejemplo, Texas, que lidera el gobernador republicano Greg Abbott; será uno de los primeros en implementar esta semana órdenes ejecutivas anunciadas el viernes que apuntan a reanudar gradualmente las actividades.
Entre estas, negocios que podrán ofrecer servicio de recogida o domicilios y a la reapertura de los parques estatales guardando ciertas medidas de precaución; al tiempo que se mantienen suspendidas las clases en las escuelas e instituciones de educación superior.
Controversia por la medida
La vuelta a la normalidad motivó la controversia en EE.UU., ya que mientras grupos conservadores convocaron a manifestaciones en distintos puntos del país en contra de la cuarentena y alegando su derecho a la libertad; los gobernadores de los estados más golpeados se han mostrado cautos ante esa posibilidad.
Incluso una encuesta difundida este domingo por NBC News y el diario The Wall Street Journal reveló que un 58 % de 900 electores consultados entre el 13 y el 15 de abril pasados admitió que le preocupa que el país avance demasiado rápido hacia la flexibilización de las restricciones para frenar la pandemia frente un 32 % al que le preocupa que se demore demasiado el confinamiento.
Hasta ahora distintos gobernadores han anunciado alianzas que permitan diseñar planes conjuntos para reabrir sus economías, aunque no han anticipado un calendario.
Trump a favor de reapertura
Asimismo, ayer domingo, el vicepresidente Mike Pence, aseguró que «nadie» quiere más la reapertura del país que el presidente Donald Trump; quien el pasado jueves ya anunció un plan de reapertura económica y social poscoronavirus, cuya puesta en marcha dejó en manos de los gobernadores.
«El pueblo estadounidense sabe que nadie en Estados Unidos quiere reabrir este país más que el presidente Donald Trump»; respondió Pence durante una entrevista transmitida por el canal Fox News.
Igualmente, se abstuvo de aludir a los tuits en los que el mandatario abogó por que liberen los estados de Minnesota, Michigan y Virginia; lo que fue interpretado como un guiño a las protestas contra la cuarentena.
Nueva York baja «un poco» contagios
EEUU pasó los 40000 fallecidos y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó ayer que los indicadores apuntan a que su entidad ha sobrepasado el punto más alto de los casos del coronavirus SARS-CoV-2 y que se está ya en descenso.
Cuomo dijo que, por tercer día consecutivo, ha habido una merma en las hospitalizaciones con 16.000 personas; comparado con los 18.000 que hubo en su momento más alto.
«Si los datos se mantienen, si la tendencia se mantiene, estamos pasando del punto más alto, y todos los indicadores apuntan a que estamos en descenso» de la propagación del virus, explicó.
«Todavía hay muchos casos, pero menos», agregó el gobernador en su conferencia diaria sobre el virus, en la que además informó de 507 nuevas muertes en las últimas horas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comando Sur y sus fuerzas aliadas decomisaron 3 toneladas de drogas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias