Internacional
Florida pisa los 2900 infectados por coronavirus y no hay cuarentena

El estado de la Florida con 2900 infectados de COVID-19, cifra que dio a conocer el Departamento de Salud, al reportar 416 nuevos casos.
Estados Unidos, que ayer se convirtió en el epicentro mundial del virus, al sobrepasar el número de personas contagiadas, por encima de China, donde comenzó la enfermedad, a finales de diciembre, algunos de sus entidades del país del norte han impuesto cuarentena, menos Florida.
Según el reporte de Miami Herald, los infectados están repartidos en 2765 son residentes de la península y 135 un poco más aislados de Florida.
Florida con 2900 infectados
El Departamento de Salud también anunció el fallecimiento de cinco personas y la primera en Miami-Dale, para elevar la cifra en 34 muertos.
La información del portal, que tres de las muertes son de una comunidad de vida asistida, un internista de la localidad de Margate; otras en Broward, entre tres y cinco fallecidos, aunque el ente sanitario no quiso dar detalles de la primera muerte de Miami-Dade.
Según las estadísticas del organismo de salud Miami-Dade es la de mayor contagios con 763, luego están Broward (614), Miami (407, estuvo al frente de la lista); Hollywood (224), Fort Lauderdale (113), Miami Beach (88), Hialeah (84) y Miramar (39)..
Contagios entre 3 y 99 años de edad
Otros datos, es que las personas con COVID-19 .en el condado de Miami-Dade es de 3 a 99 años de edad. Mientras que en Broward, entre menos de un año y 97.
Gobernador descartó cuarentena
A pesar de las alarmantes cifras que se incrementa con el paso de las horas, el gobernador Ron DeSantis descartó la cuarentena, aunque recomendó a las personas mayores de 65 años, con patalogías previas no salir de sus casas.
Su tesis es que hay que tener en cuenta los efectos secundarios, que provocarían que gran parte de la población perdiera su empleo.
«Creo que en algunas regiones del estado donde hay casos más esporádicos sería un problema ordenar a la población que no pueda ganarse un salario, pues si ellos van a trabajar no tiene ningún efecto en lo que respecta al virus», explicó en una rueda de prensa Centro Estatal Logístico de Respuesta de Orlando.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Confirman dos nuevas muertes en Perú por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos17 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos17 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores