Conéctese con nosotros

Internacional

Embajada de Venezuela en EEUU atiende a nacionales durante pandemia

Publicado

el

embajada de Venezuela en EEUU 
Compartir
La embajada de Venezuela en Estados Unidos (EE.UU) liderada por Juan Guaidó, pone en marcha un sistema en línea; para atender a los nacionales en medio de la presencia de la enfermedad del coronavirus en gran parte de los países del mundo.
Así lo informó, el director de Asuntos Consulares de la Embajada, Brian Fincheltub, quien agregó; que las acciones que el gobierno interino de Venezuela está tomando es con el propósito de proteger a los venezolanos en este país durante la activa pandemia.
Sobre ello, Fincheltub explicó en un video que «todos los venezolanos en los Estados Unidos que requieran realizar alguna consulta; o respuesta a inquietudes, está disponible el correo electrónico serviciosconsulares@us.embajadavenezuela.org«.

También, para los venezolanos dentro y fuera del país, el gobierno interino ha habilitado la web http://Coronavirusvenezuela.info;  con el propósito de mantener informados a todos nuestros ciudadanos en Venezuela y el mundo sobre el desarrollo del Covid19 en nuestro país.

Embajada de Venezuela en EEUU activa

Por otro lado, el funcionario indicó que los ninguno de los venezolanos detenidos en EE.UU por razones migratorias; presenta hasta el momento síntomas del covid-19.
«Según información oficial suministrada por la agencia ICE, hasta el viernes 20 de marzo no existía ningún detenido contagiado por COVID-19”, detalló el director de asuntos consulares.
En relación a ello, Fincheltub informó que desde la propagación del virus, la Embajada de Venezuela en EEUU ha solicitado a las autoridades de ese país; que «ante el riesgo de esta pandemia, los detenidos por razones migratorias puedan continuar sus procesos en libertad«.
De hecho, el CCN publicó que el funcionario ha ratificado con ICE, que “las deportaciones a Venezuela están suspendidas”.
Mientras tanto, los representantes del gobierno interino verifican con ICE, que se estén cumpliendo las medidas para evitar contagios dentro de los centros de detención migratorio.
En este contexto, el diplomático de la embajada de Venezuela en EEUU, recordó “a nuestra comunidad venezolana no caer en rumores y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Nosotros como servidores públicos tenemos el deber y responsabilidad de ofrecer respuestas oportunas para ustedes».
embajada de Venezuela en EEUU 
Con información: CNN/Diario Las Américas/Foto: Cortesía/Twitter
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído