Carabobo
Recordamos hospitales centinelas en Carabobo y a quién llamar

Le dejamos de nuevo los hospitales centinelas de Carabobo y dispuestos por el Gobierno nacional en todo el país, tras cumplirse el quinto día de cuarentena, cuarto a nivel nacional para combatir la pandemia COVID-19.
En total son 46 los establecimientos hospitalarios llamados hospitales centinelas dispuestos a lo largo y ancho de la nación.
Hospitales centinelas de Carabobo
La entidad vinotinto cuenta con tres hospitales para atender a los pacientes o posibles con coronavirus, que abarca los siete cuadrantes que ha sido divida la Sala Situacional de Insalud.
Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia; Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra en Puerto Cabello.
Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, también conocido como Hospital Central de Valencia o CHET; considerada la mayor institución pública de salud del estado Carabobo y de la región central del país.
Además, el Hospital Central Simón Bolívar de Mariana, ubicado en el municipio Diego Ibarra, donde también recibe pacientes de otras zonas cercanas.
Por último el Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, que atiende la zona costera de la entidad y estado vecinos.
A quién llamar en Carabobo
También hace días, en nota de prensa, Insalud de Carabobo, dirigida por Juan Carlos Yánez, dio a conocer que la entidad cuenta con la Sala Situacional y desde el pasado 17 de marzo cuanta con una línea gratuita 0800.
Donde será atendidos por personal especializado para orientar en cualquier sospecha de síntomas referentes a la pandemia.
La línea es de 0800-SANOCAR (0800-7266227); para la atención desde su casa a cualquier carabobeño que sospeche o presente algún síntoma, como una primera fase.
Hospitales centinelas
Amazonas
Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho
Anzoátegui
Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas
Hospital Dr. Luis Razetti
Apure
Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz
Aragua
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Municipio Lamas
Hospital Central De Maracay
Barinas
Hospital Dr. Luis Razetti
Bolívar
Hospital Rosario Vera Zurita
Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana (administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Sociales)
Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar
Carabobo
Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Hospital Simón Bolívar de Mariara
Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)
Cojedes
Hospital General Dr. Egor Nucete
Delta Amacuro
Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti
Distrito Capital
Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal
Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice
Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche
Hospital Clínico Universitario / Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (funcionan como centros rectores de la vigilancia y control)
Falcón
Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken
Guárico
Hospital Simón Bolívar
Hospital Dr. Rafael Urdaneta de Calabozo
Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza
Lara
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacinto
Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago
Mérida
Hospital IV de El Vigía
Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes
Miranda
Hospital Victorino Santaella
Hospital Ana Francisca Pérez De León II
Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar
Hospital Dr. Eugenio P. D. Bellar
Hospital General de Higuerote
Monagas
Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar
Nueva Esparta
Hospital Dr. Luis Ortega
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde
Portuguesa
Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos
Hospital Dr. Miguel Oraa
Sucre
Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá
Táchira
Hospital Universitario de San Cristóbal
Trujillo
Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo
Vargas
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Guaracarumbo
Hospital Dr. José María Vargas (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)
Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado
Yaracuy
Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe
Zulia
Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital Santa Bárbara.

Número en Carabobo, donde será atendido a cualquier hora. 0800-SANOCAR.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Plan Nacional de Desinfección arranca Gobierno este viernes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.
Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.
“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.
López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.
También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…
“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.
Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.
“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.
Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.
“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.
Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos15 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política18 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido