Conéctese con nosotros

Carabobo

FANB toma hospitales y realizarán ejercicio de cierre de ciudades (+ vídeos)

Publicado

el

FANB tomó 46 hospitales . noticiasACN
Ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López. (Foto: @zodimainat)
Compartir

La FANB tomó 46 hospitales asignados para atención del coronavirus y mañana 15 de marzo realizarán ejercicios de cierre de ciudades, comunidades, capital y fronteras para prevenir la pandamia.

Así lo dio a conocer el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López. desde el Hospital Universitario de Caracas, una de los centros médicos incluido en la lista.

Indicó que se están tomando las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19; por esta razón la Fuerza Armada se sumó a la emergencia con el Ejercito Integral Escudo Boliviariano III «Salud Segura».

“Todas las medidas que asumimos es para hacer un corte de la propagación de los dos casos aparecidos en Venezuela y regresemos lo más pronto posible a la normalidad”; agregó el ministro castrense.

Asimismo explicó que la medida de toma de los centros hospitalarios es con la misión de verificar que estén adecuados y dotados; para poder atender los posibles casos que se presenten que evitará que el virus se propague a altos niveles de peligrosidad.

Atizó Padrino que los únicos autorizados en dar cualquier tipo de anunció sobre el tema del virus es el Gobierno nacional, con la finalidad de no alarmar a la población.

 

Ejercicios de cierre de ciudades

Con respecto a los ejercicios de cierre de ciudades que se realizará el domingo 15 de marzo, que incluye comunidades, capitales de estado y fronteras; es con la finalidad de colocar al ente castrense en sintonía con la situación de emergencia decretada en el país desde el viernes 13 de este mes.

Además, recordó que el Ejecutivo está abierto al diálogo internacional para atacar el conjunto la propagación del COVID-19, refiriéndose a la negativa de Colombia.

Medidas de prevención

Finalmente, Vladimir Padrino López le hizo el llamado a la población a prevenir que se propague la pandemia, aduciendo que esta medida la frenaría en más del 50 por cierto.

https://twitter.com/OccidentalVzla/status/1238920261476528128

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones

Carabobo

Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Publicado

el

se celebran 243 años de la Elevación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.

La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.

La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.

Ciudad pujante y hermosa

“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.

González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.

Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.

Orden Cnel. Atanasio Girardot

Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.

La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.

“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.

Con información de: NDP

No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído