Economía
Precio del petróleo sigue en peligrosa picada a nivel mundial

Los precios del petróleo se derrumban y caen un 30% en la sesión asiática del lunes, ampliando las fuertes pérdidas del viernes pasado ocurridas después de que las negociaciones de la OPEP para recortar los suministros colapsaran abruptamente.
La cotización de la mezcla West Texas Intermediante se desploma 22.5% hasta los 32.11 $ por barril, mientras que el referencial Brent se hunde 22% hasta 35.3 $.
Más temprano, sin embargo, WTI llegó hasta los 30.10 $, mientras que Brent alcanzó los 31.29 $ en su punto más bajo.
Precios del petróleo se derrumban
Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, y Rusia, un aliado clave del cartel, no lograron zanjar sus diferencias el viernes pasado para reducir el bombeo hasta finales de 2020 y restaurar el equilibrio entre la oferta y la demanda.
Como resultado, el imperio islámico ha dicho que empezará a producir más de 10 millones de barriles de crudo por día a partir de abril y ofrecer descuentos sin precedentes a diversos países, incentivando así a las refinerías a comprar crudo saudí a expensas de otros proveedores.
La estrategia de Riad puede ser vista como una “guerra de precios” para ganar cuota de mercado e infligir dolor económico a los competidores, incluyendo Moscú.
Esta situación podría inundar el mercado con petróleo, agravando el exceso de sobreoferta en el peor momento cuando la economía global atraviesa una fuerte desaceleración por el brote del coronavirus.
Si Arabia Saudita y Rusia no reanudan las conversaciones en los próximos días para frenar el crecimiento de la producción, es posible que los precios del petróleo sigan cayendo y lleguen a mínimos no vistos desde el 2016 en un horizonte de corto plazo.
Brent se desploma un 26 %
El precio del crudo Brent -el de referencia en Europa– se hundía en el inicio de la sesión de este lunes un 26,31 %, hasta situarse en 33,36 dólares, un nivel en el que no cotizaba desde febrero de 2016.
Según Bloomberg, el fracaso de las negociaciones ha provocado una guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, lo que puede llevar a que el precio del oro negro pueda hundirse hasta el entorno de los 20 dólares por barril, según ha advertido Goldman Sachs.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Caen un 10 % precios del petróleo por fracaso de OPEP
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Deportes19 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía20 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV