Carabobo
Denuncian que vertederos en Naguanagua afectan a habitantes de varias zonas

Vecinos de Naguanagua denunciaron la existencia de dos vertederos de basura a cielo abierto; los cuales han generado contaminación y molestias a los vecinos de los sectores cercanos.
Debido a esta situación, un grupo de habitantes decidió protestar la mañana de este martes en el terreno de la avenida Universidad; uno de los lugares donde se acumulan los desechos y que además; se observa la obra inconclusa de la sede de la Policía Municipal.
Al llegar al sitio, casi de forma inmediata, llegó una comisión de la Policía Municipal; para «verificar que ocurría y mantener el orden público».
El segundo espacio para el bote de basura, está ubicado en la avenida Bolívar, en el sector El Retobo; lo que genera bastante contaminación a los residentes de las comunidades adyacentes.
Vertederos afectan a vecinos de Naguanagua
En este sentido, uno de los miembros de la Red Vecinal de Naguanagua, Adan Hernández; aseguró que los vertederos de basura que nacieron en Naguanagua perjudican a unas dos mil personas que hacen vida en ocho comunidades.
En el caso del de la avenida Universidad, el dirigente de la red vecinal relató; que «trabajadores de Fundanagua comenzaron en marzo del año pasado a echar allí resto de los árboles que podaban; pero luego comenzaron a lanzar desperdicios».
De hecho, afirmó que, «varios vecinos tienen videos de los camiones descargando basura ahí. Además, cuando les da la gana hasta le prenden candela a eso y somos nosotros somo los afectados».
A partir de ese momento Hernández aseguró, que los vecinos enviaron oficios a la alcaldía; donde pedían que dejaran de botar basura en el lugar, pero indicaron que no recibieron respuesta.
Asimismo, Giovana Vázquez, otra habitante afectada, expresó que «cada vez que veo entrar un camión recolector de basura a un terreno baldío cerca de su casa; siento indignación pues fue convertido en vertedero de basura ilegal por la alcaldía Naguanagua».
Por su parte, el habitante de la urbanización La Campiña, Ángel Pérez; sugirió al alcalde que debería tomar en cuenta que en esa comunidad viven muchas personas de la tercera edad; y funciona cerca una institución educativa.
Ante ésta problemática, este grupo de vecinos aseveraron que insistirán en que se eliminen esos vertederos en Naguanagua; porque argumentaron que «los vertederos a cielo abierto están prohibidos por la ley de Ambiente, y eso debería saberlo el alcalde Gutiérrez».
Vale destacar, que el reciclaje, la reducción en la generación de basura y la no contaminación; es responsabilidad de todos los que habitan el planeta; por lo que desde la conciencia es importante hacer un llamado a todos los que conforman la sociedad a cuidar la tierra.
Con información: El Carabobeño/Caraota Digital/Foto: Cortesía.
Lee también: Detienen a venezolano al intentar robar un banco en Perú
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo