Carabobo
Sindicato de la gobernación de Carabobo no cuenta con beneficios para acceder a la salud

Los empleados de la gobernación de Carabobo, no solamente deben lidiar con los bajos sueldos que devengan sino que actualmente no cuentan con los beneficios para acceder a una salud adecuada situación que viola sus derechos humanos y pone en riesgo su vida.
Los trabajadores de la gobernación de Carabobo relataron que desde el año 2017 no cuentan con el beneficio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, además, aseguraron que ir al sistema de salud público tampoco es una opción ya que no hay insumos ni tratamientos.
Yudermis García, secretaria general del sindicato de empleados públicos de la gobernación de Carabobo mencionó que el HCM fue eliminado luego de una conquista contractual luchada durante años por los gremios y los trabajadores, “quedamos en la indolencia ante el sistema de salud, tenemos que acudir entonces al sector público en donde no hay medicamentos, 20% de nuestra nómina tiene condiciones críticas de salud”.
“No tenemos atención primaria, esto es un llamado de conciencia al señor gobernador Rafael Lacava a que atienda el sistema de salud a sus trabajadores porque aparte que no tenemos salarios ni trabajos decentes, condiciones y medio ambiente de trabajo decentes tampoco tenemos acceso a la salud”, rechazó la gremialista.
Luego de 26 años trabajando en la gobernación de Carabobo, William Ollarves no tiene cómo pagar sus consultas al cardiólogo, depende de la solidaridad de sus allegados para adquirir las pastillas para su hipertensión, “al quitar el HCM no puede ni ir a una consulta que me mandan cada 3 meses, me voy al hospital y ahí se tardan 6 meses para uno recibir una consulta, es grave esta situación”.
Los voceros agregaron que el sueldo que devengan mensualmente no llega a los 5 dólares.
Carabobo
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV

El politólogo Jorge Montes presentó el proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo este viernes 26 de abril en un evento celebrado en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
La propuesta legislativa busca reivindicar la profesión como un eje clave para el desarrollo del país.
La jornada reunió a estudiantes, profesores, egresados y profesionales de las ciencias políticas.
También asistieron la rectora de la UBV, Sandra Oblitas, y otros representantes académicos, incluyendo a los coordinadores del programa de formación Luis Álvarez y Esteban Montilla.
Durante el acto, se discutieron los 44 artículos que conforman el proyecto de ley hasta el momento, abordando aspectos fundamentales para el ejercicio del politólogo.
Además, mesas de trabajo fueron instaladas simultáneamente en los estados Miranda, Monagas, Bolívar, Lara y Aragua.
La propuesta legislativa busca fortalecer el impacto de esta profesión en el desarrollo institucional y político del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liga FUTVE 2025: tradición y talento con el apoyo de Diablitos Underwood
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional18 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello