Sucesos
Situación irregular se generó entre funcionarios del Cicpc y del Faes

A eso de las seis de tarde de este miércoles 19 de febrero, se suscitó una situación irregular; entre efectivos del Cicpc y el Faes desde la autopista Prados del Este a la altura del Centro Ítalo Venezolano en Caracas.
Así lo afirmaron, fuentes del portal Alberto News, la cual indicó que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); seguían a uno de Las Fuerzas de Acciones Especiale (FAES) quien estaba supuestamente siendo investigado.
La misma fuente, relató que «la persecusión inició en Sabana Grande en la Parroquia El Recreo del municipio Libertador en Caracas; cuando iban por la autopista, una patrulla del FAES trancó la del CICPC y bajo a los funcionarios a golpes«.
Funcionarios del Cicpc y Faes enfrentados en la autopista Prados del Este. No bastó que se apuntaran entre ellos, también hubo golpes. El enfrentamiento se habría originado por intento de captura de supervisor de las Faes pic.twitter.com/mar0TD1jRN
— Raylí Luján (@RayliLujan) February 19, 2020
Enfrentamiento a golpes entre Cicpc y Faes
También, se conoció que el supervisor jefe que estaba siendo investigado; fue detenido en el Centro Comercial City Market de Sabana Grande, luego de que funcionarios del CICPC lo siguieron de cerca y lo llevaron a la patrulla.
Luego, tras ser «rescatado» se originó el enfrentamiento a golpes; pero al llegar los jefes de ambos organismos del Estado se procedió a la liberación del efectivo.
Se conoció, que durante el incidente, los uniformados impidieron el paso en ambos sentido de la autopista; mientras se tiraban de golpes y apuntado con su armas unos a los otros.
Sobre la situación irregular en plena vía pública, el periodista Román Camacho @RCamachoVzla había informado a las 6 y 10 pm; que «hasta el momento se maneja, de manera extraoficial, que se generó un enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y comisiones del las FAES; en las adyacencias del Club Ítalo Venezolano. Situación controlada hasta el momento. Directiva del CPNB y Cicpc, se trasladan al sitio para esclarecer lo sucedido.»
Asimismo, señaló que «funcionarios de las FAES interceptaron a comision del Cicpc que se trasladaba a su despacho; luego de haber investigado a un supervisor de la PNB y se genera el enfrentamiento verbal donde se caen a golpes y apuntan entre ellos».
Con información: Redes/Alberto News/Foto/Video: Cortesía redes.
Lee también: El misterio rodea entrega del cadáver del capitán de corbeta asesinado
Sucesos
Incautan más de 3 toneladas de presunta marihuana en Apure y Falcón

En una fusión policial-militar, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incautaron más de 3.4 toneladas de presunta marihuana en dos operaciones separadas realizadas el pasado domingo 29 de junio en los estados Apure y Falcón.
Una de las operaciones se llevó a cabo en el sector Las Busacas del municipio Puerto Páez, estado Apure. Cuando comisiones mixtas localizaron ocho sacos con 600 envoltorios tipo panelas de presunta marihuana, sumando un peso bruto de 300 kilogramos.
La publicación realizada por la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no indicó mayores detalles de la otra operación realizada en Falcón.
La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, GNB a través de la Guardería Ambiental, PNB, entre otros.
Minec incautó 574 toneladas de materiales no permisados
Durante 137 fiscalizaciones ambientales que realizó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), incautando 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar.
Para más precisión, quedaron retenidos 490 toneladas de plástico, 80 toneladas de papel y 4 toneladas de neumáticos fuera de uso. Además de la paralización preventiva de las actividades de 8 centros de recolección, transporte, recuperación, almacenamiento y acopio de estos materiales, refiere nota de prensa de la institución.
Entre los estados en que fueron retenidos los materiales se encuentran: Zulia con 250 toneladas de plástico y 50 toneladas de papel. En Cojedes, 240 toneladas de plástico, en Distrito Capital, 30 toneladas de papel y en Carabobo, 4 toneladas de neumáticos fuera de uso.
La fiscalización contó con la participación de 356 funcionarios conformados por integrantes de Ecosocialismo, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de la Guardería Ambiental, Policía Nacional Bolivariana, entre otros. Cabe destacar que también fueron citados 71 ciudadanos para regularizar la documentación que los acredita en la explotación de la actividad y justificar la tenencia de materiales que no están autorizados.
Con información de: ACN/NT
No deje de leer: MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional23 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional23 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio