Conéctese con nosotros

Nacional

¡Alerta! Circulan nueva estafa por whatsApp

Publicado

el

estafa por whatsApp - acn
Compartir

El director de Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Crimanlísticas (Cicpc), Douglas Rico, alertó al pueblo venezolano para que esté pendientes sobre posibles casos de estafa por WhatsApp.

Mediante un viedeo en su perfil en Instagram el director Douglas Rico, señaló que en caso de recibir un mensaje por aplicación antes mencionada sobre una «venta de dólares» de un número desconocido «deben contactar a los funcionarios del Cicpc».

Según Rico, el mensaje que envían los presuntos estafadores, en su nuevo modus operandi estafa por WhatsApp; indican un primer texto y señalan «cambié mi número», acto seguido «ofrecen cierta cantidad de dólares en venta». Ante esta situación , Rico, sugiere llamar al número desconocido y verificar quién es la persona o denunciar antes las autoridades competentes.

De este modo, los estafadores logran ganar la confianza de la víctima porque usan una fotografía de perfil reciente de la persona que suplantan. Se presume que obtienen los datos haciendo un monitoreo previo en las redes sociales de la persona por la que se hacen pasar y de su círculo de conocidos.

Tras concretar la supuesta compra de las divisas, la víctima nunca recibe los dólares en efectivo.

Aumentan casos de fraude por redes sociales

El pasado viernes 7 de febrero el Fiscal General Tarek William Saab informó que el numero de estafas por redes sociales aumento 43% en 2019, comparación con 2018.

Como parte de una rueda de prensa, alertó que diferentes bandas operan en el territorio nacional, para sustraer datos personales y así estafar a las víctimas

Saab señaló que ha sido desmantelada una banda denominada ‘Los Hacking de Tierra Negra’, quienes utilizaban la ciberdelincuencia a través de las cuentas de Whatsapp de otras personas para ofrecer divisas que luego no eran entregadas. Por ese caso hay 43 detenidos.

Tener precaución

No realizar “transacciones a ciegas”

Confirmar con una llamada telefónica la identidad de la persona

Desechar enlaces de paginas web redirigidas

Evitar hacer transacciones electrónicas en lugares públicos como “Cyber Cafés”

No compartir algún tipo de información personal en las redes sociales o por correo electrónico.

Denunciar de forma inmediata los casos que asemejan esta modalidad.

No dejes de leer: Maduro anuncia la creación de la Empresa Aeronáutica Nacional

ACN/ El Pitazo

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído