Conéctese con nosotros

Deportes

¡Sancionado! Alex Romero fue suspendido por 20 juegos

Publicado

el

alex romero- acn
Foto: Cortesía/Archivo.
Compartir

Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) suspendió al jardinero de las Águilas del Zulia, Alex Romero; y sancionó al lanzador de Caribes de Anzoátegui, Ángel Nesbitt.

A través de un comunicado en la página web de la liga este miércoles 15 de enero; fueron anunciadas las sanciones luego de que ambos deportistas demostraron una actitud antideportiva; al violar el código de Ética y Disciplina de la LVBP.

Es de recordar, que ambos peloteros estuvieron involucrados directamente; en las peleas suscitadas durante el juego realizado el miércoles 8 de enero.

La situación de violencia, se presentó en el quinto encuentro de la serie entre las Águilas y los Caribes; en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de la ciudad de Puerto La Cruz, cuando Alex Romero; recibió un pelotazo intencional enviado por Nesbitt.

Inmediatamente de la acción antideportiva, el jardinero se molestó y sin mediar palabras; efectuó varios batazos por la espalda a Gabriel Lino, catcher de «la tribu».

View this post on Instagram

El pelotero de las Águilas del Zulia, Alex Romero, perdió los estribos, anoche miércoles, tras recibir un pelotazo del relevista de los Caribes, Ángel Nesbitt, en el octavo inning del quinto encuentro de la serie de postemporada que dominó ampliamente la escuadra oriental 13-2. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ El experimentado jardinero reaccionó con una agresión a batazos en contra del receptor Lino, quien recibió un golpe en la espalda antes de que se vaciaran ambas bancas. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ La furia de Romero se desató porque ya había recibido un envío pegado de Nesbitt y luego recibió el bolazo, seguramente como desquite al pelotazo que sufrió César Valera de los anzoatiguenses en el inning anterior. El primer golpeado fue obra del lanzador Rómulo Sánchez de los zulianos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Por Caribes salieron expulsados Nesbitt, Willians Astudillo, Dennis Phipps, Lino, Valera y el manager Jackson Melián. Posteriormente, el umpire principal Leo Nieves expulsó también al lanzador Luis Rengel por un nuevo pelotazo a Engelb Vielma. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Por el Zulia salieron expulsados Romero, Yosmany Guerra y Jairo Pérez. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Video: Vía Twitter / @Deporte_Today ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #AguilasdelZulia #AlexRomero

A post shared by Diario Panorama (@diariopanorama) on

Suspensión de Alex Romero

A raíz de las actitudes ejecutadas por ambos beisbolistas, representantes de la LVBP; notificaron que Alex Romero está suspendido por 20 juegos.

De hecho, la sanción del zuliano incluye los dos juegos restantes de la serie que se jugaron en Maracaibo; así como los dos disputados hasta los momentos ante Cardenales de Lara.

De acuerdo a algunos analistas deportivos, la suspensión por 20 juegos significa; que el castigo podría terminar en el transcurso de la ronda eliminatoria de la temporada 2020-2021.

Además, a Nesbitt se le impuso quedar fuera del campo lo que resta de postemporada; debido a que infringió las normas establecidas en el artículo 21, ordinal 1, de la normativa.

Nesbitt apeló

Sobre éstas sanciones, se lee en el comunicado de la LVBP, que los jugadores tienen 24 horas; para introducir un recurso de apelación ante la Junta Directiva de la liga venezolana.

Es por ello, que Nesbitt apeló la suspensión que le impuso la Liga; por su participación en la trifulca antideportiva.

Para ello, debió redactar un escrito donde indicó sus alegatos y las pruebas que soporten su defensa; y luego lo consignó en las oficinas del circuito.

Según lo establecido en el artículo 40 del Código de Ética y Disciplina; «al momento de la interposición del recurso, deberán indicarse los motivos en que se fundamenta. Si la decisión del órgano disciplinario ordena amonestación, multa o suspensión, la sola interposición del recurso de apelación suspende automáticamente y temporalmente los efectos de la decisión por lo que no será ejecutable hasta tanto sea resuelta la apelación».

Con información: Diario Panorama/Web LVBP/Foto: Cortesía/Archivo

Lee también:Reactivarán entre 8 y 10 unidades del transporte UC

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído