Economía
Es oficial! el gobierno aumentó el salario mínimo a 450 mil

Este viernes, el ejecutivo nacional oficializó el nuevo incremento al sueldo mínimo, mediante la publicación de la Gaceta Oficial número 6.502 de fecha 9 de enero, donde queda establecido en 450.000 Bs.S.
De esta manera, el nuevo sueldo mínimo queda distribuido así: un salario base de 250.000 Bs.S, mas un bono de alimentación de 200.000 Bs.S.
El incremento salarial oficial, representa un aumento neto de 100.000 Bs.S respecto al salario mínimo anterior, que se encontraba establecido en 350.000 Bs.S.
Tan pronto se oficializó el aumento del sueldo mínimo, las redes sociales se encendieron con comentarios de toda índole, como por ejemplo: «El sueldo mínimo en Venezuela solo alcanza para unos gramos de carne, medio kilo de queso y algunos huevos», escribió una usuaria encrispada en twitter.
Aumento del sueldo mínimo: aumento de la inflación
El estallido de las redes alcanzó su máxima expresión cerca de las 8:00 pm, cuando los usuarios iniciaron las conjeturas respecto a sus «compras mensuales» con el nuevo sueldo de 450 mil Bolívares Soberanos.
«Gaceta oficial 450 mil el salario Un kilo de bistec 1 kg de arroz y 1 kg de harina pan», tuiteó un usuario.
Gaceta oficial 450 mil el salario
Un kilo de bistec 1 kg de arroz y 1 kg de harina pan— Jose Ignacio (@Joseiga08) January 11, 2020
Otro tuitero criticó abiertamente la política financiera del gobierno de Nicolás Maduro con toda una exposición de motivos en casi 200 caracteres. «Según leo, en Gaceta Oficial aparece nuevo aumento”.
“Les dicen ‘más liquidez es igual a más inflación’ y no entienden. Les dicen ‘estabiliza primero y aumenta después’ y no le paran”, agregó.
“Mañana regalan otro poco de petros, se dispara el $, y dicen que es culpa de Cúcuta #UnaVainaLoca”, concluyó el peculiar tuit.
Según leo, en Gaceta Oficial aparece nuevo aumento. Les dicen «más liquidez es igual a más inflación» y no entienden. Les dicen «estabiliza primero y aumenta después» y no le paran. Mañana regalan otro poco de petros, se dispara el $, y dicen que es culpa de Cúcuta #UnaVainaLoca
— richard manrique (@richardyreload) January 11, 2020
Análisis económicos pesimistas
De esta manera, queda abierta la puerta para los análisis económicos; muchos de los cuales se aventuran a pronosticar que este primer aumento del salario mínimo del año no será el único.
Muchos esperan que a partir de mañana, la inflación empiece nuevamente a jugar «posición adelantada» respecto al ya maltrecho patrimonio económico de los hogares venezolanos.
Salario mínimo sube a Bs 250 mil según Gaceta Oficial extraordinaria 6.502. La publicación, fechada este jueves nueve de enero, fija el monto del cestaticket en 200 mil bolívares lo que ubicaria el salario mínimo integral en Bs 450 mil #10Enero #EUVzla https://t.co/aLNWvCILuI
— El Universal (@ElUniversal) January 11, 2020
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Salario en Venezuela llegó a su punto más bajo
Economía
Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.
Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.
Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Activarán conexión Carabobo y La Habana
Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.
La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.
El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.
Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.
La afluencia de cubanos en Venezuela
Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.
Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.
Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.
También abren rutas nacionales
De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.
Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:
- Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
- Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
- Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
- Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)
ACN/MAS/cibercuba.com/ByN
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Carabobo12 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos11 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra