Internacional
En Hong Kong comenzaron el año con protestas contra China

Con protestas violentas más de un millón de personas comenzaron el año en Hong Kong contra el régimen comunista de China.
Las manifestaciones culminaron en incendios y gases lacrimógenos. El año 2020 comenzó con protestas al igual que como acabó el año 2019 debido a protestas antigubernamentales. Desde hace casi ocho meses mantienen al territorio sumido en una profunda crisis social.
La marcha de este miércoles, que cubría la distancia entre la zona comercial de Causeway Bay y Charter Road, en el distrito Central, ha sido cancelada por las fuerzas de seguridad. La protesta culminó con enfrentamientos entre agentes y manifestantes radicales.
Más de un millón de personas —según los organizadores— acudieron al Parque Victoria, punto de partida de las movilizaciones. Se trata de las más multitudinarias en la historia de Hong Kong. Así comenzaron el año. Se teme que transcurra así hasta que se liberen del régimen comunista chino.
Comenzaron el año en la calle
A lo largo del recorrido, los participantes reiteraron sus cinco demandas, convertidas ya en credo popular. Exigen derogar la ley de extradición, una investigación independiente sobre la actuación de la policía, retirar el término “disturbios” para referirse a las protestas —un cargo que puede acarrear hasta diez años de cárce; la amnistía para los casi 6.000 detenidos y la implementación del sufragio universal.
Un millón de hongkoneses salieron este Año Nuevo a las calles de la ciudad financiera. La Policía solicitó suspender la protesta. Fuentes policiales estiman que hubo 40 personas heridas y cerca de 400 detenidos.
Aunque había sido autorizada, la Policía pidió al organizador, el Frente Civil de Derechos Humanos, que pusiera fin a la multitudinaria marcha tres horas después de comenzar. Argumentaron que algunos manifestantes habían empezado a arrojar ladrillos y cócteles molotov. Dijeron que además incendiaron tiendas y bancos a lo largo de la ruta.
Lee también: Putin agradece a Trump su ayuda para detener complot terrorista en Rusia
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes22 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible