Opinión
Maduro y su oposición unidos por «negocios petroleros»

Maduro y su oposición unidos por “negocios petroleros”: Por Rafael Ramírez.– El pasado 12 de diciembre, el “Últimas Noticias” reseñó; que la Sala Constitucional del TSJ aprobó, a solicitud del presidente de PDVSA; la conformación de una empresa mixta entre PDVSA y una empresa de Chipre; a la cual se le adjudicó nada más y nada menos que la explotación del Bloque JUNÍN 10; el “lomito” de la Faja Petrolífera del Orinoco, que antes era desarrollada por “esfuerzo propio” de PDVSA.
Maduro y su oposición unidos por “negocios petroleros”
En mi artículo de este domingo revelo lo que hay detrás de esta negociación; que involucra a José Ramón Blanco Balín, ex vicepresidente de REPSOL, representante de los intereses del grupo Cortina, soporte del PP español y hombre de confianza de José María Aznar junto al “bolichico” Alejandro Betancourt y al sobrino de Cilia Flores y antiguo tesorero nacional, Erick Malpica Flores.
Cuando este mismo grupo intentó entrar a la Faja Petrolífera en el año 2017, Diosdado Cabello arremetió en su programa de variedades-odio contra Blanco Balín, señalándolo correctamente como un agente de la extrema derecha española y prometiendo al público incauto que este señor “no tiene nada que buscar en el país”. ¿Por qué ahora el silencio de Diosdado?
La Ley Orgánica de Hidrocarburos prevé que estos contratos, luego de ser revisados por el ministerio de Petróleo y aprobados en Consejo de MInistros, deben ser enviados a la Asamblea Nacional que, por intermedio de la Comisión de Energía y Minas, los discute en todos sus detalles, interpela al ministerio de petróleo, a PDVSA y al socio privado para luego someter el contrato, con todos sus términos y condiciones, a la discusión de la Plenaria de la Asamblea y sólo entonces vuelve al Ejecutivo para que este emita el decreto correspondiente. ¿Por qué guarda silencio ahora la Asamblea Nacional? ¿Por qué nada se dice en la ANC?
Te cuento del último negocio del madurismo para la entrega del petróleo venezolano y la liquidación de PDVSA.
Rafael Ramírez Carreño | www.rafaelramirez.net – [email protected] – rojorojito.org | AV 14 con Calle 93, El Saladillo, Maracaibo, 4005 Venezuela – Rafael Ramírez [email protected] a través de rojorojito.ccsend.com
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares