Conéctese con nosotros

Economía

Miles de barriles de petróleo venezolano son subastados en Curazao

Publicado

el

Miles de barriles de petroleo venezolano son subastados en Curazao
Foto: fuentes.
Compartir

Una corte en la isla caribeña de Curazao inició una subasta pública para vender 199.882 barriles de petróleo Santa Bárbara y 3.420 barriles de crudo pesado Tia Juana, que fueron incautados en febrero pasado por un grupo de empresas navieras; a quienes supuestamente les debía dinero la estatal petrolera venezolana PDVSA, según un aviso oficial público.

La subasta se realizará el 11 de diciembre en Willmestad, Curazao, en la oficina de OX & Wolf Legal Partners; según un aviso publicado en los medios de comunicación de Curazao.

La corte requerirá que el postor ganador pague en efectivo inmediatamente por el crudo, que actualmente se almacena en dos tanques; en la terminal petrolera Bullenbaai en Curazao.

Después de la venta, el comprador corre el riesgo de sufrir gastos de almacenamiento. El comprador debe consultar la Refinería de Isla en Curazao para determinar los costos de carga del crudo «, según el aviso público.

Según informes anteriores, un grupo de transportistas embargó el envío de crudo en lugar de los cargos de transporte vencidos adeudados por PDVSA. Los nombres de los transportistas no se incluyeron en el aviso.

Cientos de miles de barriles son subastados en Curazao

«Ya había un primer intento de venta en abril, pero la subasta no era de interés, estaba desierta», dijo un funcionario de PDVSA que habló con S&P Global Platts bajo condición de anonimato.

PDVSA ha mantenido desde 1985 un arrendamiento de las instalaciones de refinación y almacenamiento en Curazao, incluida la terminal petrolera Bullenbay. Este contrato expirará oficialmente este mes de diciembre.

El buque petroleró Icaro, transportaba el crudo venezolano y se encontraba fondeado en Bullenbaai, cuando procedió la orden de incautación por parte de los aceedores de PDVSA.

El martes, Estados Unidos agregó cuatro petroleros de crudo, incluido el Icaro, y dos petroleros de productos vinculados a PDVSA, a su lista de sanciones.

Con información de: ACN|S&P Global Platts|hellenicshippingnews.com|Redes

No dejes de leer: Comunidades organizadas del sur de Valencia logran tener gas directo

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído