Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

La masturbación no es un placer solitario, puede ser entre dos

Publicado

el

La masturbación no es un placer solitario, puede ser entre dos - acn
Compartir

Tomado de la revista El País: La masturbación no es un placer solitario, puede ser entre dos. La masturbación ha superado muchos mitos, relata Silvia C. Carpallo de El País.

Ya nadie piensa que las sesiones de autoerotismo acabarán en ceguera, se habla del tema con los adolescentes cuando comienzan a encerrarse en el baño e incluso se empieza a tener claro que las mujeres también se masturban, gracias a la visibilidad de algunos juguetes eróticos, entre otras cosas.

Pero el tema vuelve a ponerse tenso cuando se habla de masturbación y pareja; entonces vuelven esas ideas preconcebidas que gravitan en torno al sexo, y que se resumen en frases como ¿para qué te masturbas si tienes pareja? y ¿es que no te vale conmigo?

El autoerotismo sigue siendo un tema de debate en la convivencia, la realidad es que cuando se une la idea de masturbación y pareja se unen, suman más que restan.

La masturbación no es un placer solitario, puede ser entre dos - acn

Beneficios de tocarse ante la pareja

Los sexólogos coinciden en que sería positivo sacar la masturbación del armario, e incluso usarla como un complemento de la pareja.

Una de las formas de derribar este muro es empezar a mostrar la masturbación dentro de la relación sexual y aprovechar, de paso, todos los beneficios que reporta.

«Masturbarse delante de nuestra pareja es una práctica que puede reportarnos múltiples beneficios y que, además, nos ayuda a reforzar el vínculo».

En concreto, esta práctica sexual «nos puede ayudar a descubrir los puntos de placer de nuestra pareja, el cómo le gusta que le toquen o acaricien, con qué presión y ritmo». También se aprende dónde están sus puntos más erógenos, por lo que «es un ejercicio que fomenta el clima de confianza con el otro», apunta la sexóloga Verónica Vivero.

El también sexólogo Alberto Álamo añade que «masturbarnos delante de nuestra pareja hace que esta se sienta deseada y gane confianza en la relación erótica».

La masturbación no es un placer solitario, puede ser entre dos - acn

Invita a tu pareja a que participe

Para sacarle aún más jugo, el sexólogo propone «invitar a la pareja a que participe, o a que aprenda, ya que cada hombre y cada mujer tiene sus preferencias en cuanto a la forma de masturbarse».

Pese a que todo parecen ventajas, Vivero apunta a que muchas parejas o individuos no se ven capaces de dar este paso: mostrar lo que hacemos cuando nadie nos ve, delante de otro.

En realidad, más que una cuestión de timidez, «depende de nuestro sistema de creencias entorno a esta práctica, la educación sexual que hayamos recibido, o factores como nuestro nivel de autoconocimiento, autoestima o aceptación corporal».

Según estas circunstancias, puede que seamos capaces de lanzar la propuesta y ver qué pasa, o incluso directamente probar y consumarla.

Si estamos decididos a dar el paso y mostrar claramente cómo nos gusta tocarnos, Álamo advierte de que la ejecución también depende de cuál sea nuestro perfil y el de nuestra pareja.

Cuando se trata de personas tímidas o inseguras, «tal vez sea más recomendable que este tema lo hablen fuera de la relación erótica, con vistas a introducir esta práctica cuando se sientan seguros y preparados», en vez de plantearlo de forma espontánea y que suponga una situación incómoda más que agradable.

Si, por el contrario, sabemos que la pareja es alguien más abierto y estamos más acostumbrados a dejarnos sorprender, «se puede usar esta petición de una forma algo más espontánea y natural», lo que muy probablemente «incremente la excitación de ambos miembros de la pareja».

La sexualidad propia también es compartida

Si está bien compartir esta práctica sexual y sentirnos cómodos con ella, el siguiente paso sería respetar el espacio de intimidad de la pareja para practicar el autoerotismo a solas.

A la larga, esto también beneficia a la pareja. Álamo reflexiona que «la masturbación a solas en un contexto de pareja no ha de considerarse como una actividad pecaminosa, ni prohibida, sino una actividad más que forma parte de nuestros intereses individuales».

De esta forma, insiste en que «es recomendable que haya espacios de disfrute individual», puesto que esto fomenta «estar conectados con nuestras fantasías, lo que provocará que estemos más activos y activas eróticamente».

Además, Vivero insiste en que la masturbación tiene efectos positivos y contrastados en la salud. «Nos ayuda a liberar el estrés, gracias a la liberación de endorfinas, reduce los dolores menstruales, nos ayuda a conciliar el sueño, es un gran aliado de belleza, ya que ayuda a mejorar la calidad de piel y pelo y, mantiene nuestros genitales en forma, además de mejorar la calidad de nuestros orgasmos y favorecer el autoconocimiento». Es un argumentario que resulta difícil de rebatir con falsos mitos.

ACN/ Silvia C. Carpallo/El País

También puedes leer: Experta advierte a hombres cuyas esposas ya no tienen sexo con ellos

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído