Carabobo
III Coloquio Carabobeño de Arte se efectuó en Naguanagua

El III Coloquio Carabobeño de Arte Rupestre se efectuó en Naguanagua; como parte de las actividades organizadas por la Alcaldía de Naguanagua.
Así lo informó, el presidente del Instituto Autónomo para la Cultura, Richard Mendoza; quien señaló que este sábado 23 de noviembre, estuvieron presentes más de 60 personas entre ellos investigadores, artistas, artesanos, alfareros, docentes, estudiantes y profesionales; interesados en la interpretación de las cosmogonías de las culturas prehispánicas del Nuevo Mundo.
En este contexto Mendoza explicó; que el Coloquio Carabobeño de Arte se llevó a cabo en el salón de sesiones de la Cámara Municipal; a propósito de las políticas culturales implementadas por el alcalde Gustavo Gutierrez.

Investigadores ponentes. Foto: Bencomo / Alcaldía de Naguanagua
Coloquio Carabobeño de Arte
Sobre la intención de realizar esta actividad cultural, el funcionario indicó; que «es importante seguir brindando aportes metodológicos-instrumentales alternativos respecto al arte rupestre; glifos y otras expresiones en plásticas aborigen del norte de Venezuela».
A ello agregó, que a través de este III Coloquio Carabobeño de Arte intentan difundir el conocimiento humanístico; «en torno al pasado histórico venezolano, ya que este es un tema bastante interesante; en el cual se busca ahondar en las habilidades en todo lo relacionado al arte rupestre», explicó Mendoza.
Ademas, participó en la actividad Omar Ydler, el investigador, docente; y también director de la Sociedad para el Estudio de las Manifestaciones de Arte Rupestre de Venezuela (Semarve).
Espacio para el debate científico e histórico
«Este coloquio carabobeño de Arte es un espacio para el desarrollo del debate científico; relacionado a las manifestaciones del arte rupestre prehispánico, expresado en la plástica aborigen venezolana», comentó.
En este sentido informó, que idearon hacer esta tercera edición más comunicativa; con el propósito de que llegue a más personas y por eso la denominaron coloquio.
«Queremos reunirnos los investigadores y enfocarnos en el arte rupestre; porque en nuestro país hay miles de expresiones de este tipo”, añadió el docente.

Presentes en la actividad cultural. Foto: Bencomo/Alcaldía de Naguanagua
Cabe destacar, que al concretar esta actividad en trabajo conjunto Alcaldía de Naguanagua y la Semarve; buscan que los proyectos sociales de la cultura ancestral ayuden a «restablecer el hilo histórico que reconecte a los sectores populares; con su proceso de identidad asociado al origen y evolución del hombre americano», enfatizaron los investigadores asistentes.
ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Lee también: Expulsan a 59 venezolanos por vandalismo y saqueos en Bogotá (Video)(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»