Conéctese con nosotros

Internacional

Recrudece la violencia en Bolivia por elecciones fraudulentas

Publicado

el

Recrudece la violencia - ACN
Compartir

En la medida en que pasan las horas recrudece la violencia en Bolivia tras las elecciones fraudulentas del pasado 20 de octubre.

El conflicto desatado en Bolivia por los resultados de los comicios donde Evo Morales resultó electo por cuarta vez consecutiva no encuentran una salida política. La noche del jueves estallaron protestas en diversas regiones del país.

Los manifestantes exigen la renuncia del chavista Evo Morales. Sin embargo, en izquierdista se aferra al poder y envía a sus colectivos a enfrentar a los vecinos. Los conflictos provocaron la muerte de tres personas.

Las organizaciones sociales de las ciudades que dirigen el conflicto, los llamados “comités cívicos”, piden la renuncia del presidente. Además exigen la convocatoria de nuevas elecciones, una opción que es impensable para el chavismo boliviano.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este jueves la violencia y acciones de trato inhumano contra la alcaldesa del municipio de Vinto, en Cochabamba, Bolivia, Patricia Arce Guzmán. A la alcaldesa la dejaron pelona y demás la insultaron. Arce corría descalza por las calles a empujones hasta que cayó al suelo. Los manifestantes le gritaban «asesina», le rociaron pintura roja, le decían chavista y le cortaron el pelo en plena calle.

Al parecer la mujer desafiaba a la turba mientras los ofendía. Por ello tomaron la decisión de propinarle una lección.

Recrudece la violencia

Otros izquierdistas bolivianos huyeron despavoridos para evitar correr la misma suerte. En un despacho del Centro de Noticias de la ONU, el organismo rechazó, además, las agresiones contra mujeres, hombres, jóvenes y niños; quienes han sido víctima de racismo por parte de la derecha boliviana, a través de prácticas discriminatorias hacia los ciudadanos que tienen rasgos indígenas.

No obstante, los manifestantes negaron que la agredieron por ser mujer, sino por chavista e izquierdista. Ante esta situación, la ONU instó a las autoridades bolivianas a garantizar los derechos humanos de los ciudadanos y los exhortó a actuar de manera correcta para prevenir hechos violentos, por lo cual recomendó la reducción de tensiones políticas de manera inmediata.

“Hacemos un llamado al diálogo como única vía para evitar más muertes y recuperar la paz”, agregó el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia. Mientras tanto recrudece la violencia mientras Evo insiste en mantenerse en el poder.

Lee también: El dólar se dispara supera la barrera de 24 mil bolívares

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído