Internacional
Venezuela en Consejo de Derechos Humanos de ONU

El canciller de la República, Jorge Arreaza, calificó de histórico la elección de la nación al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2020-2022, desde la cancillería venezolana.
“Venimos a celebrar una vez más una victoria de la Diplomacia Bolivariana de Paz en la ONU. Estamos ante una victoria que nosotros calificamos de histórica”, expresó Arreaza.
“Nosotros tenemos un aporte riguroso en materia multilateral del Sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas, estamos trabajando para evitar que haya mayores violaciones, evitar que sigan bloqueando países, imponiendo sanciones, bombardeando, para evitar que se violen los DDHH por la igualdad económica en el mundo (…) Allí estará Venezuela presente durante los próximos tres años como uno de sus miembros plenos”, señaló Arreaza.
Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de ONU
El diplomático venezolano denunció que el país fue víctima de una brutal y feroz campaña por parte de los Estados Unidos y sus países aliados para evitar ser elegida; sin embargo, la diplomacia bolivariana de paz les dio una gran respuesta.
“Una victoria calificada como histórica porque nos enfrentamos a una campaña feroz y brutal de EEUU y sus gobiernos satélites para impedir que Venezuela fuera elegida hoy por los Estados miembros de las Naciones Unidas (…) EEUU que desprecia las Naciones Unidas y que no es miembro, hizo una feroz campaña”, indicó.
Asimismo, calificó como “error histórico” la postulación de Costa Rica, para impedir la elección de la nación. “La diplomacia multilateral se hace con propuestas para construir en colectivo”, dijo.
Este jueves, Venezuela logró un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con 105 votos de los 193 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, reseña AVN.
Titulares de los medios:
Venezuela entró al Consejo de Derechos Humanos de ONU
Este jueves desde la sede de la Cancillería venezolana, el canciller de la República, Jorge Arreaza, calificó de histórico la elección de la nación al Consejo de … (Últimas Noticias)
Venezuela obtuvo una banca en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Venezuela consiguió este jueves 17-O una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2020-2022, a pesar de las críticas de varias … (Panorama.com.ve)
Brasil reitera su rechazo a ingreso de Venezuela al Consejo de DD.HH. de ONU
El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, reiteró este miércoles el rechazo de Brasil a que Venezuela pueda ser elegido el jueves como … (El Carabobeño)
La ONU, preocupada por Venezuela
La ONU, preocupada por Venezuela – LA NACION.
Moncada: Venezuela defenderá derecho a la soberanía y la paz
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, destacó que el escaño logrado por la nación en el Consejo … (Últimas Noticias)
ACN/medios
Internacional
Declaran emergencia sanitaria en Colombia por brote de fiebre amarilla: 34 fallecidos (+Video)

En Colombia se han registrado varios casos por el virus de fiebre amarilla que ha dejado 34 fallecidos, lo que ha encendido las alertas en la nación decretándose desde este jueves 17 de abril por parte del Gobierno la «emergencia sanitaria».
A través de un comunicado emitido en las redes sociales por parte del ministerio de Salud colombiano, indica que esta medida «busca proteger la vida de la población, contener la propagación, mitigar sus posibles efectos sobre la salud pública y evitar los riesgos de expansión hacia los centros urbanos».
Las autoridades sanitarias instaron a los ciudadanos a vacunarse contra la fiebre amarilla para prevenir mayores complicaciones.
El gobierno ha movilizado a más de 80 mil profesionales de la salud para enfrentar la emergencia. La estrategia principal es la vacunación masiva a partir de los 9 meses de edad.
La directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Marcela Pava, reiteró que el deber es proteger la salud y vida de los colombianos.
«Es un ejercicio que está avalado a nivel internacional»
“La medida de declaratoria de emergencia sanitaria se sometió a un ejercicio riguroso de evaluación del riesgo, que es un ejercicio que está avalado a nivel internacional para establecer el nivel de riesgo en el que se encuentra el país”, explicó la directora quien añadió que, “gracias a este ejercicio se tomaron las medidas” que se dieron a conocer por parte del Ministerio de Salud.
Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego afirmó: “Esta emergencia tiene un énfasis preventivo. La vacuna salva vidas y esta emergencia nos recuerda que debemos extremar la prevención. Hay dos puntos clave: el cambio en el comportamiento de la enfermedad y el riesgo de urbanización, especialmente en municipios por debajo de los 2.200 metros donde debemos vacunar a toda la población. No buscamos generar temor, sino actuar de manera conjunta con expertos para detener la fiebre amarilla.”
Virus está presentando una rápida transmisión
“Colombia es un Estado social de derecho, donde prima el derecho a la vida y a la salud. Según el artículo 69 de la Ley 1753 de 2015, es el Ministerio de Salud y Protección Social el ente rector competente para declarar una emergencia sanitaria en caso de epidemias que pongan en riesgo la salud pública del país. Este virus está presentando una rápida transmisión, por lo que hacemos un llamado a las entidades competentes para tomar las medidas necesarias y evitar su propagación.”, aseguró el secretario general, Rodolfo Salas.
El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a la corresponsabilidad de todos los actores del sistema de salud, autoridades territoriales y comunidad en general para hacer frente a esta emergencia y proteger la vida.
Con información de ACN/CD/GOB.CO
No deje de leer: Sospechoso de Tiroteo en Universidad de Florida, que suma dos muertos, es hijo de una agente
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025
-
Carabobo22 horas ago
Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar