Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno asegura que 81 % de los maestros se han vacunado

Publicado

el

El 81% de maestros han sido vacunados - noticiacn
Vacunación en la Decanato de Medicina de la UCV (Foto: @junruizucv)
Compartir

El 81% de maestros han sido vacunados contra el covid, segú lo dio a cnocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez, para el regreso a clases de forma presencial previsto para octubre; sin detallar si han recibido la pauta completa o una sola dosis.

«Debemos informar que ya un 81 % de nuestros docentes está cabalmente vacunado, para esta etapa del 7+7 presencial de las clases»; señaló en un recorrido por un colegio en Caracas y transmitido por el canal  del Estado VTV.

«Vamos a tener todo lo que son los procesos de desinfección de manos, tratar de evitar las aglomeraciones de los muchachos. Es un regreso a clases bioseguro que nos ha pedido el presidente Nicolás Maduro»; agregó.

El 81% de maestros han sido vacunados

La vicepresidenta indicó también que están a la espera de dosis de vacunas anticovid para los niños y adolescentes; sin precisar qué fármaco se les aplicará.

El pediatra, epidemiólogo y docente universitario Alejandro Rísquez dijo a Efe recientemente que vacunar a menores de 12 años debe pasar por un «cuidadoso proceso de revisión»; que incluya a la sociedad científica venezolana.

«Habría que prever que con las vacunas que están ingresando al país se vacunen todos los maestros y todo el personal administrativo, especialmente aquellos de mayor riesgo que aún no se han vacunado. Luego podríamos pensar en estudiar definitivamente, con los avances que hay, las vacunas para niños»; dijo Rísquez.

Hasta el momento, no hay estudios certificados y publicados para inmunizar a menores de 12 años y el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló solo la aplicación; a partir de esa edad, de la vacuna Pfizer/BioNTech, fármaco que no llega a Venezuela.

El embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, informó el miércoles en la noche que un nuevo lote de vacunas Sputnik V; el cuarto en lo que va de mes, partió desde Moscú hacia Venezuela.

No obstante, no facilitó detalles acerca del número de vacunas enviadas o si se trata de primeras o segundas dosis; ya que estas tienen una formulación diferente.

Cuentas de Minsalud

Venezuela recibió el martes el tercer cargamento en lo que va de septiembre de segundas dosis de la vacuna Sputnik V; de este modo, el país ha recibido ya más de un millón de segundas dosis de ese fármaco; según datos difundidos por Mélik-Bagdasárov.

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, afirmó que, hasta el martes, las autoridades habían inoculado «más de 8,8 millones de primeras dosis» de las vacunas de las que dispone Venezuela contra la covid-19; mientras que 5,25 millones ya recibieron la segunda «y están completamente inmunizadas».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Arquidiócesis de Caracas: falleció el cardenal Urosa Savino

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído