Conéctese con nosotros

Nacional

80 presos políticos ya están en sus casas asegura presidente del TSJ

Publicado

el

80 presos políticos
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia, ha excarcelado a 80 presos políticos, así lo aseguró la autoridad de este organismo,  Maikel Moreno.

El presidente del TSJ que las medidas se están aplicando, luego de el presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) solicitarán al Poder Judicial otorgar medidas sustitutivas a un gran número de personas acusadas de violencia política.

De acuerdo a Moreno, los tribunales han sido cuidadoso en la revisión de cada uno de los casos, en su mayoría presos por delitos comunes a quienes se les han otorgados medidas cautelares o casa por cárcel; según el caso, al tiempo que señaló que  son pocos los presos políticos, que se encuentran detenidos.
“El TSJ está comprometido con el pueblo venezolano, con las instituciones y las leyes de la República para garantizar la tranquilidad y la estabilidad del país”.
Estas aseveraciones las realizó, Moreno, durante su intervención en el programa de opinión “José Vicente Hoy”; transmitido por Televen, los domingos.

Reformas de leyes

Durante la entrevista anunció que  el TSJ presentará al Asamblea Nacional Constituyente, la reforma a las leyes penales; documentos legales que fueron adaptados a la realidades del país. Los instrumentos  tienen que ver con la  lucha contra el terrorismo y a la traición a la patria.
Igualmente hizo referencia a las sanciones del gobierno de Estados Unidos, sobre el tema señaló  que no tienen efecto jurídico.
Sin embargo comentó que está dispuesto  a que revisen  su patrimonio; aclarando que no tiene  ninguna propiedad  en el exterior.
Otro de los puntos tocados durante la entrevista fue sobre la resolución de la OEA; organismo  que desconoce las elecciones del 20 de mayo. Sobre este tema aseguró  que en Venezuela existen  poderes legalmente constituidos. «Maduro fue reelecto con 6 millones de venezolanos lo que demuestra que su Gobierno es democrático”.

TSJ en el exilio usurpan funciones

El presidente del TSJ, manifestó que los miembros del Tribunal Supremo  en el exilio juramentados el año pasado por la actual Asamblea Nacional, es una agrupación  paralela; conformado por 15 personas que usurpan funciones de magistrados.
“Hace dos meses participé en la Cumbre Iberoamericana de presidentes de tribunales de justicia, y el TSJ fue reconocido por todos los países latinoamericanos”.
MCO/ACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído