Nacional
MUV: Aumentan a 756 las muertes del personal de la salud en Venezuela

La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) registró el deceso de nueve médicos desde el 14 de septiembre al 1 de octubre por covid-19, para sumar hasta el momento 756 las muertes del personal de la salud.
Catalogados como muertes «con criterios para covid-19», éste sábado la ONG escribió en su cuenta de Twitter que «se recibe información; de nueve nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19 para llegar a 756 fallecidos».
Al tiempo, denunciaron que, el último informe oficial, recoge la muerte de 4.483 personas en Venezuela desde el inicio de la pandemia.
Respecto a los recientes fallecidos, se reportan siete médicos cirujanos, identificados como Gerardo José Franco Crespo, Jaime Rojas, Rommel Delgado; así como Antulio Villarte, Pedro Mejías, Milton Quintero y Hernán Morón.
Aunado a ello, también están la enfermera Josefina Espinoza y el odontólogo Ramón Eduardo Rodríguez Pérez.
Cabe mencionar, que tres de esos médicos eran de Caracas, donde se ha producido un incremento de casos; que llevó a Nicolás Maduro a lanzar una alerta el pasado 24 de septiembre. De hecho, la Gran Caracas que incluye varias zonas de los estados Miranda y La Guaira.
Reporte #1oct Se recibe información de 9 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para Covid-19, para llegar a 756 fallecidos. Mientras voceros oficiales anuncian 4483 totales
Recomendamos leer el hilo publicado en esta cuenta sobre el alerta de Fiebre Amarilla pic.twitter.com/flKDXyHy1f— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021
756 son las muertes del personal de salud en Venezuela
De igual manera, el listado emitido éste sábado por la MUV incluye también a dos médicos del estado Bolívar, uno del Amazonas, uno de Carabobo, uno de Anzoátegui y uno de Nueva Esparta.
Ante ésta información, la ONG reiteró que sus reportes se basan en «criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico; así como de laboratorio al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros del Gobierno, pues el objetivo es la prevención del personal y evidenciar fallas».
Incluso, es importante indicar que en el último informe, publicado este viernes por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez; se muestra que las autoridades han detectado 370.368 contagios y 5.483 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Con información: ACN/El Nacional/Médicos Unidos de Venezuela/Foto: Cortesía
Lee también: El Papa Francisco recuerda al cardenal venezolano Urosa Savino
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma