Conéctese con nosotros

Internacional

75 aniversario del DÍA-D: El desembarco en Normandía

Publicado

el

75 aniversario del DÍA-D: El desembarco en Normandía.
Foto: Reuters.
Compartir

Este miércoles, el presidente Trump, junto a otros líderes mundiales, asistieron a los actos de conmemoración del 75 aniversario del Día-D, la invasión aliada que ocurrió al norte de Francia ocupada por los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial.

La arriesgada maniobra militar, lanzada el 6 de junio del año 1944, vio cómo miles de estadounidenses, británicos y otras fuerzas aliadas cruzaban el canal de la mancha para detener el avance de la maquinaria bélica de Adolfo Hitler.

En Normandía, al el norte de Francia, los aliados perdieron unos 10 mil hombres, sin embargo el desembarco se convertiría en el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial.

Fotografía del sobrevuelo ceremonial, durante un evento conmemorativo por el 75 aniversario del Día-D, en Portsmouth, Gran Bretaña, el 5 de junio de 2019. Foto: Reuters.

Fotografía del sobrevuelo ceremonial, durante un evento conmemorativo por el 75 aniversario del Día-D, en Portsmouth, Gran Bretaña, el 5 de junio de 2019. Foto: Reuters.

Trump asistió a la conmemoración

El presidente de EEUU y la primera dama, participaron en eventos conmemorativos en Inglaterra. Portsmouth, en la costa del sur de Inglaterra, fue uno de los principales puntos de partida de las fuerzas aliadas cuando cruzaron el Canal de la Mancha para el desembarco en Normandía.

El Sr. Trump, se unió a la primera ministra británica Theresa May, a la Reina Isabel II, así como a otros líderes mundiales, cuyas naciones también participaron en el desembarco en Normandía.

El príncipe Carlos, la Reina Isabel II, Donald Trump y Melania Trump posan para una fotografíadurante el evento conmemorativo del 75 aniversario del Día-D, en Portsmouth, Gran Bretaña, el 5 de junio de 2019. Foto: Reuters.

El príncipe Carlos, la Reina Isabel II, Donald Trump y Melania Trump posan para una fotografíadurante el evento conmemorativo del 75 aniversario del Día-D, en Portsmouth, Gran Bretaña, el 5 de junio de 2019. Foto: Reuters.

El presidente Trump, marcó el aniversario del Día-D, leyendo un extracto de una oración que el presidente Franklin Delano Roosevelt le entregó a la nación por radio la noche del 6 de junio de 1944; ocasión en la que habló por primera vez al país sobre la operación de Normandía.

Trump se reúne con la Reina Isabel II

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania, se tomaron una foto de despedida junto a la reina y el príncipe Carlos, justo antes de salir de las ceremonias del Día-D.

El presidente se refirió a su majestad como una «gran, gran mujer», hecho a lo que la Reina respondió que “esperaba que volviera a este país».

La Reina agradeció a los asistentes por honrar el Día-D

«La generación del tiempo de la guerra, mi generación, es resistente», comentó la Reina Isabel II en su discurso Conmemorativo del 75 aniversario. Ella, recordó a los presentes el discurso que su padre, el rey Jorge VI, dio durante la invasión aliada a Francia.

«Mi padre, el rey George, dijo: Necesitamos un resurgimiento del espíritu. Eso es exactamente lo que esos valientes hombres trajeron a la batalla. En nombre de todo el país, les digo a todos, gracias».

ACN/CbsNews/Redes

No dejes de leer: Melania Trump se defiende del acoso de la tecnología digital

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído