Internacional
7 muertos y 76 los desaparecidos por terremoto en Taiwan

7 muertos y 76 los desaparecidos por terremoto en Taiwán: «No se puede descartar que el sismo del martes sea un preludio para otro mayor”, predijo sismología y ya al menos van unos 7 muertos, 256 heridos y 76 desaparecidos en el terremoto de 6.4 grados que sacudió a la ciudad oriental de Hualian, en Taiwán este martes. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para lograr salvar a los sobrevivientes. El sismo afectó varias infraestructuras, entre ellas dos puentes y varias carreteras
En las labores de salvamento, dificultadas por la ola de frío que se vive en la zona, participan 644 militares y más de 750 efectivos de la policía y los bomberos, con equipos de excavadoras y detectores de signos vitales, informó el primer ministro isleño, Lai Ching-de.
Un total de 227 personas han sido rescatadas, según las cifras publicadas por el Centro de Respuesta ante Emergencias.
El jefe de gobierno anunció ya una partida de 300.000 millones de dólares de Taiwán (unos 10,2 millones de dólares, 8,3 millones de euros) para las víctimas y sus familiares, lo que incluye indemnizaciones y ayudas extra para alojamiento y atención médica.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, también compareció con motivo de la catástrofe natural y prometió «no abandonar los esfuerzos de rescate mientras exista la más mínima probabilidad de salvar vidas».
El terremoto ha dañado varias infraestructuras, entre ellas dos puentes y varias carreteras, aunque el primer ministro subrayó que ya se han iniciado las tareas de reparación y se espera una «vuelta a la normalidad» en breve.
Entre los edificios afectados se encuentra el Hotel Tongshuai, donde los primeros pisos se hundieron dejando atrapados a tres empleados, de los que dos fueron rescatados con vida de los escombros tras 15 horas de trabajos de salvamento, mientras que la tercera, una mujer, es uno de los fallecidos en el terremoto.
«Estaba a punto de salir de mi trabajo cuando llegó el terremoto», dijo a la prensa uno de los rescatados, Chen Ming-hui.
Otras estructuras especialmente dañadas por el sismo fueron el Edificio Residencial-Comercial Yunmencuidi, que albergaba un restaurante y quedó inclinado casi 45 grados, y el Hotel Meilun, donde se concentran la mayoría de las personas no localizadas hasta el momento.
Entre los heridos hay 33 extranjeros, sin que por el momento se haya informado de víctimas españolas o latinoamericanas, mientras que uno de ellos, chino, se encuentra en estado crítico, informó el centro de emergencias.
Aunque las zonas más afectadas fueron las cercanas a la ciudad de Hualien, en concreto los distritos nororientales de la urbe, el terremoto, registrado a las 11:50 hora local del miércoles se sintió en toda la isla y desencadenó el pánico de muchos. El epicentro del terremoto se situó a 18,3 kilómetros al noreste de la ciudad de Hualien.
Desde el pasado fin de semana se han registrado cientos de sismos de distinta intensidad en la isla, incluyendo uno de magnitud 6,1 el domingo, una fuerza poco usual -pese a la frecuente actividad sismológica en Taiwán- que desencadenó especulaciones sobre el advenimiento de un fuerte terremoto.
La frecuencia de temblores y el hecho de que algunos hayan sido de magnitud 5.1 constituyen un caso «sin precedentes y no una liberación normal de energía», dijo hoy el jefe de sismología del Servicio Meteorológico Central de Taiwán, Chen Kuo-chang.
«No se puede descartar que el sismo del martes sea un preludio para otro mayor, aunque no es muy probable», predijo Chen.
Un terremoto de magnitud 6,4 golpea Taiwán y derrumba varios edificios
Otros sismólogos isleños consideran probable que en las cercanías de la isla, en concreto en la fosa de las Ryukyu, se registre un movimiento de tierra de más de 8 grados de magnitud en el plazo de unos diez años.
Taiwán se encuentra en el llamado anillo de fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica, y en 1999 registró un terremoto de magnitud 7,6 que causó 2.415 muertos.
No deje de leer: Así se ve Caracas cuando el metro se paraliza (Fotos)
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa