Carabobo
Gobierno de Carabobo abrió convocatoria nacional para 67ª edición del Salón Arturo Michelena

La Gobernación de Carabobo, liderada por Rafael Lacava, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a todos los artistas plásticos, fotógrafos, escultores, cineastas y productores audiovisuales del país a participar en la 67ª edición del Salón Arturo Michelena, cuya recepción de obras se llevará a cabo desde este lunes 8 de abril hasta el próximo 19 de mayo de 2025.
Como parte del impulso al desarrollo cultural, educativo y espiritual de la población, el Ejecutivo regional extiende esta invitación a artistas venezolanos residenciados en el país. Así como a creadores extranjeros con más de cinco años de residencia en Venezuela. El Salón Arturo Michelena se consolida como un espacio nacional, anual y multidisciplinario, abierto a la confrontación de ideas y expresiones del arte contemporáneo que se producen actualmente en el país.
Entre los lineamientos establecidos para esta edición se destaca que las obras deben ser de autoría individual o colectiva, no exhibidas anteriormente y realizadas entre los años 2023, 2024 y 2025. Cada artista podrá presentar una sola obra por categoría.
También puede leer: Silvermoon y Capemiac sellan alianza para impulsar la economía plateada en Venezuela
Convocan a 67ª edición del Salón Arturo Michelena
Las categorías en competencia son obras bidimensionales (como pintura, dibujo, fotografía, collages, artes gráficas, diseño gráfico y textiles), tridimensionales (escultura, ensamblajes, cerámica y demás artes del fuego) y nuevos medios (instalaciones, videoarte, arte digital, artes del cuerpo).
Las dimensiones permitidas para las obras bidimensionales son de hasta 3 metros por 2 metros. Mientras que las tridimensionales deben ajustarse a un máximo de 2 metros por 2 metros por 2 metros y no exceder los 100 kilogramos de peso en ninguna de sus presentaciones.
En el caso de las obras a realizarse in situ, los artistas deberán presentar un dossier detallado que incluya la definición conceptual, formal y técnica de la propuesta, especificando también su escala. Las piezas seleccionadas deberán ser ejecutadas por el propio artista, de acuerdo con el cronograma que establezca el Comité Organizador.
La recepción de las obras se realizará de lunes a viernes, en horario de oficina, en los siguientes espacios: Museo de la Cultura de Carabobo (Valencia), Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu (Maracay), Galería de Arte Nacional (Caracas), Museo de Barquisimeto (Lara), Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maracaibo), Museo de Coro (Coro), Museo de los Llanos (Barinas), Museo de Arte Colonial de Mérida, Museo de Calabozo (Guárico).
Así como, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto (Bolívar), Galería de Arte Pedro Báez (Anzoátegui), Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno (Monagas) y Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho” (Sucre). Las propuestas o proyectos también podrán ser enviados a través del correo electrónico [email protected].
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de Naguanagua supervisó ejecución de proyectos de la primera consulta 2025
Carabobo
Lorenzo Remedios atendió sector Altos de Reyes del municipio Bejuma

Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes del Municipio Bejuma con Operativo Médico, Social, Recreativo y jornada veterinaria ayer jueves 10 de julio.
Se hicieron 699 entregas de medicamentos, 526 consultas médicas, 69 tomas de tensión arterial, 30 vacunaciones (inmunización), 55 exámenes de laboratorio, 1 entrega de pañales desechables; 2 entregas de ayudas técnicas, 180 atenciones por la Misión Nevado, 37 servicios de barbería, 87 atenciones en recreación y pintacaritas y 60 atenciones en Punto Patria.
También puede leer: Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
Lorenzo Remedios atendió al sector Altos de Reyes…
Además, se hizo entrega de una silla de ruedas, un colchón anti escaras para adultos y un paquete de pañales desechables para adultos. A través de IMMUBE y 0800 Bigote se realizaron 20 consultas de pediatría, 20 consultas de Geriatría, 20 consultas de Ginecología, 10 entregas de canastillas y 10 captaciones por Parto Humanizado para un total de 1.826 atenciones.
Lorenzo Remedios compartió con los vecinos escuchando sus planteamientos y dando respuestas a necesidades prioritarias.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET
-
Deportes22 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo20 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional21 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo23 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC