Conéctese con nosotros

Internacional

A 65 subió la cifra de fallecidos tras erupción de volcán de Fuego en Guatemala

Publicado

el

erupción
Compartir

Tras la potente erupción del volcán Fuego en Guatemala, se han reportado hasta ahora 65 fallecidos y unos 46 heridos con quemaduras que van de segundo a tercer grado.

Estas cifras aumentarán teniendo en cuenta que; los equipos de rescate no han podido acceder a ciertas zonas del resto de aldeas; que se encuentran colapsadas por la lava.

El coloso, ubicado a 50 kilómetros de la capital del país centroamericano; expulsó flujos piroclásticos de hasta 700 grados centígrados que arrasaron todo lo que encontraron a su paso; incluidas las aldeas El Rodeo, La Reina, La Libertad y San Miguel Los Lotes.

Desde la erupción; militares, policías y bomberos se afanan desde la madrugada del domingo en buscar a decenas de personas desaparecidas; en las cuatro aldeas que quedaron este domingo soterradas.

En total, la potente explosión del volcán, que se produjo a las 16.00 horas (00.00 horas en España); ha afectado a 1,7 millones de personas de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez; donde el Gobierno de Guatemala ha activado la alerta roja; mientras que el resto del país se encuentra en alerta naranja.

Estado de Calamidad

Precisamente, el Consejo de Ministros se reunió en la noche del domingo para aprobar la declaración del Estado de Calamidad; en esos tres departamentos. Para ello, es necesario que cuente con el visto bueno del Congreso del país, que celebró una sesión plenaria este lunes.

El propio presidente, Jimmy Morales, ha asegurado que le da «vergüenza» decir que en virtud de la Ley de Presupuestos, «el Estado no puede contar con un solo centavo en emergencias» si no se declara el Estado de Calamidad para contar con fondos que permitan «restablecer nuestra infraestructura y apoyar a las familias damnificadas».

Asimismo, el Ejecutivo de Guatemala ha declarado tres días de duelo nacional, al tiempo que ha albergado a 1.689 personas que perdieron sus viviendas.

Al igual que sucedió en 2015 con el derrumbe del Cambray, donde fallecieron 280 personas, el país se ha vuelto a volcar con los damnificados y son cientos las instituciones públicas y privadas, incluida la Embajada de España en Guatemala, donde se están recogiendo acopios de víveres, kits de limpieza e higiénicos y ropa para las personas afectadas, si bien en aquella ocasión, finalmente, sobraron cientos de kilos de comida que tuvieron que ser repartidos entre la población para que no caducaran.

 

 

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ El Mundo

 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído