Nacional
54 niños warao han muerto por sarampión en 2018

Al menos 54 menores indígenas han muerto en lo que va de 2018 por un brote de sarampión en una zona del este de Venezuela, denunció el jueves una ONG de derechos humanos.
José Naveda, periodista y miembro de la organización no gubernamental Kapé Kapé comentó a un medio que ha visitado a las comunidades afectadas. «Las muertes más recientes fueron de seis niños, pero desde enero a la fecha suman unas 54».
Agregó, Las víctimas tienen entre 2 a 14 años y son miembros de la etnia warao.
El presidente de Kapé Kapé, Armando Obdola, señaló que ha recibido reportes de otra veintena de fallecimientos, que no han podido ser confirmados porque son áreas de difícil acceso.
Los asentamientos están en el estado Delta Amacuro, en las márgenes del río Orinoco -uno de los más extensos de Sudamérica- a unas ocho horas en lancha de la capital Tucupita, en una región a la que solo se accede por vía fluvial o helicóptero.
«Son poblaciones que están a la deriva, casi que esperando la muerte», sostuvo Naveda, explicando que los nativos «están aislados por la falta de combustible».
Según la ONG, la propagación comenzó a principios de enero. «Estamos llamando a declarar una alerta sanitaria», dijo Obdola.
El sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa y que afecta en particular a los niños, se puede prevenir con vacunas, pero el país petrolero afronta una escasez de medicamentos cercana al 90%, según la privada Federación Farmacéutica.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene que las sanciones impuestas por Estados Unidos dificultan la importación de medicinas y alimentos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el pasado 16 de marzo sobre brotes de sarampión en las Américas, el mayor en Venezuela, con 886 casos desde 2017.
Por la migración venezolana motivada por la grave crisis socioeconómica ha llevado casos de sarampión a países vecinos como Brasil, Colombia y Ecuador.
ACN/NTN24/AFP
No dejes de leer: Copa Airlines suspende vuelos a Venezuela
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes