Carabobo
51 salarios mínimos necesita un venezolano para ir a Margarita

Las opciones de hacer turismo dentro del país para los venezolanos es cada vez más reducida, debido a la hiperinflación; que afecta el poder adquisitivo del ciudadano. Para viajar a la Isla de Margarita, se requieren 20 dólares, es decir 60 millones de bolívares, que representan cerca de 11 salarios mínimos integrales (Bs. 5 millones 196 mil).
La anterior cifra, es el pasaje de avión ida y vuelta; el hospedaje en cualquier hotel ubicado en la Perla del Caribe sale por noche 30 dólares, lo que equivale a 105 millones de bolívares. Lo que significa que para un fin de semana con boleto incluido, se requieren 270 millones de bolívares, que son 51 salarios integrales.
El presupuesto se abulta si la persona viaja con su grupo familiar, si son tres, debe disponer de 795 millones de bolívares, sin incluir alimentación.
Alexander Lombardi, presidente de la Cámara de Turismo en Carabobo; explicó que para Margarita los montos se establecen en moneda extranjera, porque el Gobierno lo autorizó. Además estas cifras para los turistas de otros países, son atractivas más porque fuera de Venezuela el precio del hospedaje supera los 70 dólares.
“Las aerolíneas vender parte de los boletos en divisas y una cantidad reducida en bolívares, para solventar sus gastos operativos. Los repuestos que requieren los aviones, se adquieren en moneda extranjera”.
Boletos para Miami 500 dólares
Los que quieran ir Miami, el boleto cuesta por encima de los 500 dólares; lo cual pesa bastante en el bolsillo de cada venezolano.
La mayoría de las personas que pueden viajar a estos destinos, es porque cuentan con un familiar; que ha hecho vida en Estados Unidos. Los pueden acoger en sus residencias, hasta por quince o veinte días; pero con comodidades limitadas.
No es como en ocasiones anteriores, en las que se podía pagar un hotel y alquilar un vehículo; para el traslado.
Indicó que los registros de movilizaciones de temporadistas criollos, en este período de vacaciones escolares; se redujo en comparación al 2017.
“Los venezolanos se lo están pensando un poco más, antes de tomar las vacaciones; porque la mayoría de sus recursos son destinados, para cubrir alimentación, salud y educación”.
Hay que incentivar el turismo
El presidente de la Cámara de turismo indicó que deben generarse políticas que permitan incentivar el turismo en el país, a su juicio el primer paso es resolver el problema de los servicios públicos y la seguridad, pues de esa forma los miembros del gremio pueden brindar mejor atención a sus clientes, tanto locales como internacionales.
“No entiendo como nuestro gobernador del estado Carabobo le da fuerza a Canaima para que la gente vaya a visitar esta región mientras que aquí tenemos muchas bondades turísticas que deberíamos explotar y él debería promocionar y apoyarnos en esta materia”.
MCO/ACN
No deje de leer: 80% de los trabajadores de Corpoelec en Carabobo cumplieron con el paro
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua