Nacional
Al menos 50 mil docentes necesitan los colegios privados

Debido al éxodo de profesionales, los colegios privados necesitan para poder iniciar el nuevo año escolar 2019-2020; no menos de 50 mil docentes.
De esa manera, lo indicó el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo; quien señaló que debido a la situación económica que vive Venezuela se siguen yendo de los salones de clase.
En este sentido, informó que para medianamente comenzar el nuevo año escolar en colegios privados; deben conseguir a estos profesionales y en diferentes áreas de la educación. “Nosotros tenemos que resguardar a nuestros trabajadores, no solo a los profesores sino obreros; pues también hay renuncias de este sector”.
Personal obrero de colegios privados
En el caso del personal de mantenimiento, manifestó que una señora de limpieza que va a una casa; gana 20 mil bolívares por día, más desayuno y almuerzo. «Si labora 20 días devenga 400 mil bolívares; mientras que si va a un colegio recibe entre 70 mil a 100 mil bolívares. Ante esto, prefieren laborar por su cuenta”.
Manifestó, que los colegios privados están trabajando por mantener una educación de calidad y estabilidad económica para su personal. “Si fracasa la educación, fracasa el país”.
Hasta el momento no ha cerrado ningún plantel
Sobre el cese de funciones de algunos planteles educativos, comentó que hasta el momento; no existe reporte de colegios privados pertenecientes a este gremio que no seguirán laborando.
Es importante resaltar, que aunque el sector está cancelando mejores sueldos; es una realidad que la situación económica y social de Venezuela; está ocasionando que muchos educadores no sigan ejerciendo.
Recordó, que en el país existen 5 mil un instituciones registradas en el Ministerio de Educación; de esta cantidad solo mil 500 están afiliados a las tres asociaciones existentes en Venezuela.
ACN/La Calle/Foto: cortesía
Lee también: Profesores e instituciones educativas de Aragua acatará el paro
Nacional
Olimpiadas Intercolegiales Bilingües celebra su tercer año consecutivo

Venezuela es escenario de un evento que marca pauta en el ámbito educativo: las Olimpiadas Intercolegiales Bilingües 2025.
Se trata de una iniciativa que no solo promueve el aprendizaje del inglés como segunda lengua, sino que también representa un poderoso impulso para la formación integral de niños y adolescentes en el país.
Organizadas por On English Academy y co-producidas por Iguanas Camp Educación al Aire Libre, estas Olimpiadas reunirán a estudiantes de primaria y secundaria de diferentes instituciones educativas en un formato innovador que combina competencia, diversión y crecimiento socioemocional.
Durante 14 días, los participantes vivirán un rally educativo diseñado para poner a prueba sus habilidades en Listening, Speaking, Reading, Writing y Vocabulary, en un ambiente de integración y celebración del conocimiento.
Dos sedes emblemáticas acogerán esta celebración académica de las Olimpiadas Intercolegiales Bilingües:
Desde el 05 al 13 de mayo se desarrolló en Súper Cines La Cascada (Altos Mirandinos) la primera fase de las olimpiadas y desde el 15 al 23 de mayo, se desarrollará la segunda fase en el Colegio Santa Rosa de Lima (Distrito Capital), consolidando una experiencia inmersiva que acerca a los jóvenes a estándares internacionales de competencia lingüística.
El evento cuenta con el respaldo de importantes instituciones aliadas como Viraje Educación Corporativa, George Brown College, Pearson, Majestic, Savvas Learning, entre otras, demostrando el compromiso del sector educativo con el fortalecimiento del bilingüismo como herramienta clave para el progreso académico y profesional.
Entre los premios destacan 120 galardones, certificados de participación, certificaciones internacionales para docentes, acceso gratuito a la aplicación Moodly, trofeos, becas educativas, oportunidades de intercambio académico internacional y reconocimientos especiales para los estudiantes más destacados.
Más allá de las medallas, estas Olimpiadas representan una plataforma de transformación para miles de jóvenes venezolanos.
En un país donde el dominio del inglés puede marcar la diferencia en el acceso a oportunidades, este encuentro educativo se alza como un puente hacia un futuro más prometedor.
Para mayor información pueden ingresar a www.onenglish.net/bio y visitar sus redes en Instagram @onenglishoficial
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Catracentro celebra su 54 aniversario con el respaldo de sus afiliados
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Casting presencial de «Camino a Somos Tú y Yo» ya recibió a 480 talentos
-
Deportes13 horas ago
Carabobeño Wilmer Flores sacó tres jonrones y remolcó ocho (+ video)
-
Internacional10 horas ago
Al menos 21 muertos por tornados en EE.UU. (+ Video, Fotos)
-
Internacional15 horas ago
España pedirá a la CIJ se pronuncie sobre el bloqueo israelí en Gaza