Conéctese con nosotros

Nacional

Al menos 50 mil docentes necesitan los colegios privados

Publicado

el

colegios privados- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Debido al éxodo de profesionales, los colegios privados necesitan para poder iniciar el nuevo año escolar 2019-2020; no menos de 50 mil docentes.

De esa manera, lo indicó el presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo; quien señaló que debido a la situación económica que vive Venezuela se siguen yendo de los salones de clase.

En este sentido, informó que para medianamente comenzar el nuevo año escolar en colegios privados; deben conseguir a estos profesionales y en diferentes áreas de la educación. “Nosotros tenemos que resguardar a nuestros trabajadores, no solo a los profesores sino obreros; pues también hay renuncias de este sector”.

Personal obrero de colegios privados

En el caso del personal de mantenimiento, manifestó que una señora de limpieza que va a una casa; gana 20 mil bolívares por día, más desayuno y almuerzo. «Si labora 20 días devenga 400 mil bolívares; mientras que si va a un colegio recibe entre 70 mil a 100 mil bolívares. Ante esto, prefieren laborar por su cuenta”.

Manifestó, que los colegios privados están trabajando por mantener una educación de calidad y estabilidad económica para su personal.  “Si fracasa la educación, fracasa el país”.

Hasta el momento no ha cerrado ningún plantel

Sobre el cese de funciones de algunos planteles educativos, comentó que hasta el momento; no existe reporte de colegios privados pertenecientes a este gremio que no seguirán laborando.

Es importante resaltar, que aunque el sector está cancelando mejores sueldos; es una realidad que la situación económica y social de Venezuela; está ocasionando que muchos educadores no sigan ejerciendo.

Recordó, que en el país existen 5 mil un instituciones registradas en el Ministerio de Educación; de esta cantidad solo mil 500 están afiliados a las tres asociaciones existentes en Venezuela.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

Lee también: Profesores e instituciones educativas de Aragua acatará el paro

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído