Carabobo
Virtuosismo, memoria y creatividad en concierto del Conservatorio de Música de Carabobo

Estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo demostraron virtuosismo, memoria y creatividad durante el 4to. Recital de Música de Cámara, temporada 2022-2023; con participación de las cátedras de Guitarra, Violonchelo, Trompeta, Flauta Transversa y Música de Cámara.
El concierto se celebró en el Salón Tarbes de Cristal Park Hotel, donde docentes, padres, representantes y público en general pusieron de manifiesto, con contundentes aplausos; su satisfacción por el progreso de los estudiantes en la ejecución de sus respectivos instrumentos.
Pocas instituciones dan importancia a la memoria, no es el caso del Consermuca, donde este recurso es indispensable para la presentación de sus alumnos ante el público.
Fue así, de memoria, violonchelo en mano y acompañado del piano de Valeria Vejar, como Daniel Orozco, con tan solo ocho años de edad, interpretó Estudio 14, del japones Shinichi Suzuki; este alumno demostró además coordinación con la mano izquierda, al incorporar el arco y -aparte- su afinación ya con la cuerda dos.
4to. Recital de Música de Cámara…
Fabiana Torres ejecutó, igualmente de memoria, la Suitte III (Allemande), de Johann Sebastian Bach, cuyas obras son obligadas para violonchelo, tal y como lo explicó la propia estudiante ante el público;“El maestro Pablo Casal las encontró en una tienda, su padre se las compró y comenzó a grabarlas, desde entonces todo chelista debe estudiarlas. Son unas de las obras más famosas para violonchelo”. En total son seis las Suites de Bach.
La obra Trío en Sol menor (I mov.) de Antonio Vivaldi involucra un Laúd, pero en sustitución de este instrumento se incorporó otro de cuerda, la guitarra, ejecutada en esta ocasión por el estudiante Diego González; logrando un resultado bastante cercano, junto a Luis González, en la flauta; María Gadea, fagot; y Paola González, en el violín.
Entretanto, Valeria Vejar y Paola González, de la cátedra de violín, interpretaron Sonata II de Gioachino Rossini, una pieza de gran virtuosismo; ellas contaron con el acompañamiento de Mariangel Briceño, con violonchelo; y Dámaso Castillo, en el contrabajo.
Otras presentaciones
De Piano Complementario participó la alumna Nicol Vera, con la obra Ana Magdalena Nº17, de Johann Sebastian Bach; y Maquina Surci, de Flor Roffé de Estévez. También por esta cátedra, el estudiante Luis Gónzalez ejecutó «Allegro in A Major», de Wolfgang Amadeus Mozart.
Camila Ojeda, de Flauta Transversa, interpretó Duetto, de Johann Stamitz, en compañía del profesor Luis González, responsable de la cátedra; Jesús Rodríguez, de Trompeta, ejecutó Lección 28, de Joseph Arban; y Melodía. Víctor Bastidas, junto a Jesús Rodríguez, brindaron Duo para trompetas Air, de W. Mozart.
María Gadea (fagot) y Damaso Castillo (contrabajo), Duo de Wolfgang Mozart. Por la Cátedra de Guitarra, Jesús Colmenares y Jorge Pérez, con El Condor Pasa (dueto); Dariannys Cambero y Daniel Pérez, interpretaron Todos a mirar, de autor anónimo; y Zain Rondó, Los Sueños, de Astor Piazzola.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Este jueves #16Feb Naguanagua estará sin servicio eléctrico por cuatro horas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores