Internacional
Más de 400 mil personas sin luz en Chile tras fuertes lluvias que dejaron tres muertos

Almeno unos 426.000 usuarios se encuentran sin servicio eléctrico, tras las fuertes lluvias registradas el viernes en el centro-sur de Chile, debido a un fuerte sistema frontal.
Las fuertes ráfagas de viento de hasta 124 km/h, acompañadas de las lluvias que provocaron inundaciones, causaron voladura de techos y la caída de árboles. Así lo informó el subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, el domingo por la noche. Las regiones más afectadas hasta ahora son la Metropolitana, la región de La Araucanía, y la región de O’Higgins, según las autoridades.
Desde la compañía eléctrica multinacional Enel afirmaron que hasta las 6.30 a.m. de este lunes en la región Metropolitana contabilizaban 193.044 clientes sin luz. “Se ha atendido de manera priorizada a los clientes registrados como electrodependientes. Ellos acceden a una atención telefónica preferencial, para la instalación de los grupos electrógenos en sus domicilios. Entre la noche del jueves y hasta hoy a esta hora se han entregado 380 equipos, además de llamar proactivamente a los registrados para ofrecer ayuda”, señalaron a través de un comunicado.
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardaw, señaló este lunes a través de su cuenta de X: “Entendemos la frustración de la ciudadanía” y aseguró que tomarán distintas medidas.
El Gobierno del país austral también anunció la suspensión de clases en más de 740 colegios para este lunes entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos.
Casi dos mil damnificados y tres muertos
Según informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), hay un total de 1.962 personas damnificadas y 1.333 aisladas. Principalmente en las regiones de Coquimbo y Los Lagos, siendo la región del Biobío la más afectada.
Hasta el momento, se han reportado 59 viviendas completamente destruidas. Mientras que 3.202 han sufrido daños menores y 623 han quedado gravemente afectadas.
Las autoridades han declarado Alerta Roja en la región del Biobío y en la provincia de Malleco, en La Araucanía, como respuesta a la magnitud del evento meteorológico.
De igual manera las autoridades chilenas informaron que al menos tres personas fallecieron por el paso del sistema frontal
Con información de CNN / Telesur
No dejes de leer: OMEGA, Cronometrador Oficial, revela su campaña publicitaria para París 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.
El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.
A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.
“El presidente más pobre del mundo”
Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.
El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.
Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.
Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.
El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.
Con información de: NT
No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional8 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación