Conéctese con nosotros

Carabobo

32 niños esperan trasplante de órganos en Carabobo

Publicado

el

Foto: cortesía.
Compartir

El coordinador regional de la Organización No Gubernamental, Amigos Trasplantados de Venezuela, Alfredo Cáceres, lamentó que el primero de junio se cumplieran dos años de la paralización del Programa Nacional de Trasplantes y procura de órganos cadavéricos.

Este programa, permitía a los pacientes en terapia sustitutiva renal tener una nueva oportunidad de vida. Así mismo, Cáceres precisó que actualmente 32 niños esperan por trasplante de órganos.

«Con la creación de Fundavene, lamentablemente esa política de donación quedó trastocada, tenemos cifras muy lamentables de paralización casi total en el ámbito de salud pública de los trasplantes de órganos que ha quedado en manos del sector privado con costos que están dolarizados», afirmo el coordinador.

32 niños esperan trasplante

Así mismo, opinó que los niños en Carabobo han visto mermadas sus esperanzas de seguir viviendo.

Cáceres, destacó que para que un paciente pueda dializarse de manera óptima, debe contar con agua potable; electricidad e incluso productos de limpieza confiables.

Igualmente, afirmó que el acceso a los fármacos es otra urgencia, indicando al respecto que; «o no existen o los que existen son extremadamente costosos».

Familiares de pacientes relatan su experiencia

María Campero, madre de un paciente de 13 años que se encuentra en terapia sustitutiva, relató que su hijo tiene 9 años en diálisis peritoneal; que aún no está ni siquiera en la lista de espera.

La señora Campero, relató que su pequeño se dializa cada tres horas; por lo tanto su vida está dedicada a él.

La madre del paciente relató a ACN: «yo tener un trabajo, un horario que cumplir sería imposible. (…) nos quitan la energía eléctrica cuatro, cinco veces a la semana, más de seis horas; el calor es insoportable cuando hacemos el proceso».

Esta condición eleva los costos y son incalculables ya que también deben hacerse chequeos constantes con médicos de diferentes especialidades.

Cáceres precisó que en Carabobo hay aproximadamente 600 pacientes de insuficiencia renal crónica.

ACN/Gabriela Suniaga

No dejes de leer: Unicef busca la integración de 170.000 niños venezolanos en Perú

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído