Conéctese con nosotros

Nacional

Ya son 19 los médicos fallecidos por coronavirus en el Zulia

Publicado

el

19 MÉDICOS fallecidos coronavirus zulia- acn
Médicos en Mérida exigen equipos de bioseguridad. Foto: @JADESDELGADO
Compartir

El Colegio de Médicos anunció este miércoles, la muerte del oncólogo Edgar Manzanero Quiroz a causa del COVID-19; con este deceso llega a 19 los médicos fallecidos por el nuevo coronavirus en el Zulia. 

Según el colegio, Manzanero murió en la capital de la región Maracaibo, la madrugada de este 29 de julio; mientras se encontraba recluido en el Hospital Universitario.

Desde el mes pasado, la entidad ubicada al occidente del país es una de las más afectadas por el virus; luego de detectar un foco importante en el Mercado de Las Pulgas.



Respecto a ello, varios expertos en materia de salud explican que la cantidad de muertes de médicos víctimas de la enfermedad en Venezuela; «es una de las más altas en América Latina».

19 médicos fallecidos por coronavirus en el Zulia

De acuerdo a la lista publicada por el portal Impacto Venezuela, éstos son los nombres y fechas de muerte; de los 19 médicos fallecidos en el Zulia contagiados con coronavirus.

1. Samuel Viloria, murió el 15 de junio.
2.Solanger Escandela, 20 de junio.
3.Marisela Ramírez, 24 de junio.
4.Manuel Romero, 24 de junio.
5.Carlos Castillo, 26 de junio.
6.Jorge Leal, 28 de junio.
7.Nelly Villasmil, 9 de julio.
8.Jesús Romero, 10 de julio.
9.Marisol Tigrera, 11 de julio.
10.Ramón Galué, 15 de julio.
11.Danis Montero, 17 de julio.
12.Franklin Jiménez, 18 de julio.
13.Analy Fernández, 21 de julio.
14.Edgar Rabinovich, 22 de julio.
15.Amable Amado Rodríguez, 24 de julio.
16.Jairo Valbuena, 26 de julio.
17.Rannefer Valbuena, 26 de julio.
18.Jesús Peña, sin fecha clara de muerte.
19.Edgar Manzanero, 29 de julio.

Ante esta realidad, el diputado opositor de la Asamblea Nacional (AN) José Manuel Olivares; ha denunciado con anterioridad que el personal de salud en general, es uno de las más desprotegidos, puesto que «la mayoría de los centros de salud del país; no cuenta con insumos ni implementos de bioseguridad».

En este contexto, cabe recordar que en días reciente el líder chavista Nicolás Maduro; pidió un aplauso nacional para los médicos del país que luchan durante la pandemia.

Sin embargo, en redes sociales varios usuarios y parte del mismo personal de salud, lo que exige es; la adquisición y entrega de inmediato de equipos de bioseguridad, puesto que al menos en el Zulia, ya son 19 los médicos fallecidos por el coronavirus.

Con información: ACN/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Denuncian alarmante situación de salud en Hospital Rafael Zamora Arévalo (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído