Nacional
CNP: más de 140 ataques a la prensa venezolana en 2021

Recientemente, el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, Edgar Cárdenas, presentó el reporte correspondiente al mes de agosto de 2021 dónde se registraron más de 140 ataques a la prensa venezolana éste año.
En el documento se precisa, que recibieron 41 denuncias sobre nuevas agresiones a periodistas y contra medios; lo que eleva la cifra a exactamente 143 en lo que ha transcurrido del 2021.
En este sentido, Cárdenas reiteró que “las agresiones a periodistas y el hostigamiento a los medios representan las pretensiones del gobierno; por imponer la censura y criminalizar la opinión para instaurar el silencio informativo”.
Más de 140 ataques contra la prensa venezolana
Asimismo, el escrito elaborado por el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas; detalla que en el pasado mes de agosto registraron un cierre de programa de radio, cuatro amenazas y cinco hostigamientos.
También, siete acciones de intimidación, dos bloqueo de medios digitales, seis materiales grabados borrados; dos intentos de robo de equipos, 14 impedimento de cobertura, lo que suma un total de 41 nuevas agresiones.
Respecto a ello a los más de 140 ataques a la prensa venezolana, el dirigente gremial comentó que el derecho a la libertad de expresión e información; se encuentra plenamente establecido en los distintos instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos, siendo fundamental; para la existencia de una sociedad plenamente democrática.
No obstante, agregó, que se requiere no solo se reconozca este derecho sino las garantías para que efectivamente; pueda ejercerse con plenitud en un territorio.
Política de agresiones
De igual manera, exigió que el gobierno venezolano debe detener su política de agresiones a la prensa libre; al tiempo que garantizar el derecho ciudadano a informar y ser informados. “Lamentablemente observamos que cada día es más difícil ejercer el derecho a la libertad de expresión e información; ya que desde las altas esferas del poder se intenta evitar la auditoría pública a través de vías directas e indirectas, llegando al extremo de restringir los derechos; sin cumplir con el estándar previsto por los distintos instrumentos internacionales, lo que nos lleva a una sociedad desinformada”, sentenció.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Referencial
Lee también: Periodista Sergio Novelli denunció el allanamiento a su casa en Venezuela
Nacional
UNIMET destaca en el QS World University Ranking 2026 por su reputación y empleabilidad

La Universidad Metropolitana (UNIMET) reafirmó su prestigio en la edición 2026 del QS World University Ranking al posicionarse como la tercera institución venezolana con mejor desempeño en los indicadores de Empleabilidad y Reputación entre empleadores.
Este resultado refleja la confianza que el sector empresarial deposita en la formación académica de sus egresados, así como su capacidad para insertarse con éxito en mercados laborales nacionales e internacionales.
En el indicador de Reputación Académica, la UNIMET registró un crecimiento del 50 % en los últimos dos años, lo que evidencia su compromiso con la calidad educativa, la investigación y la mejora continua en estándares internacionales.
En esta edición, el QS evaluó a 8.467 universidades y clasificó a 1.501 instituciones de más de 100 países.
QS World University Ranking 2026 reconoce a la UNIMET entre las mejores universidades de Venezuela
“Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competitivos, al mantenernos entre las universidades seleccionadas por el reconocido ranking”.
Fueron las palabras de Miriam Benhayon, decano de Investigaciones y Desarrollo Académico.
Impulso a la investigación y la innovación tecnológica
En los últimos años, la UNIMET ha fortalecido su presencia en redes internacionales de investigación, lo que le ha permitido posicionarse entre las cinco mejores universidades del país en este ámbito
. Este indicador refleja la diversidad de alianzas globales que ha establecido la institución, promoviendo investigaciones pertinentes y aplicadas que abordan desafíos sociales y científicos.
Los logros alcanzados son el resultado del trabajo conjunto de docentes, investigadores y estudiantes, quienes han impulsado un ecosistema académico orientado a la investigación transdisciplinaria, la sostenibilidad ambiental y social, y el fortalecimiento del espíritu emprendedor.
“La UNIMET no solo forma profesionales, construye soluciones para un mundo complejo. Estamos trabajando para avanzar en sostenibilidad, visibilidad educativa y cooperación global”, agregó Benhayon.
Para más información sobre sus programas y logros, puede consultarse el sitio web oficial de la universidad: www.unimet.edu.ve.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Sucesos23 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres