Conéctese con nosotros

Internacional

140 sismos diarios por erupción de volcán en Perú

Publicado

el

Erupción volcán Ubinas en Perú. ACN
Foto: El Siglo
Compartir

Afectadas 1345 personas por la actividad volcanica

Alrededor de 1.300 personas resultaron afectadas, luego de la erupción en las últimas horas del volcán Ubinas; ubicado en el sur de Perú. El mandatario nacional, Martin Vizcarra, anunció ayer viernes, la declaración de estado de emergencia en varios distritos de tres regiones.

Vizcarra sobrevoló las zonas aledañas al volcán, ubicado en la región Moquegua; para inspeccionar la emisión de cenizas sobre los poblados y campos de pastoreo.

El presidente, informó que coordinó el envió de agua potable y alimentos para la población y su ganado; debido a que los pastos naturales de la zona están ahora cubiertos con la ceniza volcánica.

Por su parte, Defensa Civil, indicó que hasta el momento 1.345 personas resultaron afectadas por la actividad volcánica del Ubinas en Moquegua; Arequipa y Tacna. Además, 18 colegios y cinco centros de salud.

Asimismo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), detalló que hubo tres explosiones volcánicas con magnitudes de 5.8, 5.3 y 4.1 en el Ubinas; que han lanzado ceniza y gases hacia el este y sureste del volcán.

Se intensificará en proximos dias la erupción

Cabe destacar, que el incremento en la intensidad de la actividad del volcán, el más activo del país; se generó tras varios días en los que las autoridades detectaron fumarolas y emisiones de gases en la cráter de la montaña; ubicada a más de 5.300 metros de altitud.

«Actualmente, se vienen registrando explosiones e incremento de la actividad sísmica que estaría relacionada a intensas emisiones de ceniza que afectan poblados del valle de Ubinas; en consecuencia, se recomienda a las autoridades elevar el nivel de alerta volcánica de amarillo a naranja», precisó el IGP a través de un comunicado.

La ceniza emitida por el volcán, que comenzó a emitir gases el pasado 17 de julio y cuya altura ya supera los cinco kilómetros por encima del cráter; comenzó ya afectar poblados del valle de Ubinas y alcanza una dispersión de hasta 40 kilómetros.

De acuerdo al informe, «los eventos asociados a procesos de ruptura de rocas al interior del volcán se mantienen altos; a razón de 140 sismos por día».

«Se prevé el incremento de la actividad volcánica en los siguientes días; con el desarrollo de explosiones y emisiones de ceniza de mayor altura y volumen», añade el informe.

El nivel de alerta naranja que solicita el IGP se da cuando las columnas eruptivas de un volcán sobrepasan el kilómetro de altura; hay presencia de rocas expulsadas desde el cráter y mayor presencia de ceniza.

Perú se encuentra en el denominado «cinturón de fuego del Pacífico»; una zona con gran incidencia de terremotos y actividad volcánica. Con información:

ACN/El Diario

No deje leer: Ataques de Maduro y Ortega contra Iglesia Católica

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído