Connect with us

Nacional

¡Rumba Arepa! Celebrando los 12 años del Mes Mundial de la Arepa

Publicado

el

12 años Mes Mundial de la Arepa
Compartir

Septiembre es el Mes Mundial de la Arepa desde hace 12 años, un plato venezolano que ha conquistado paladares internacionales.

Gracias a la organización VenMundo (Venezolanos en el Mundo) quienes son los creadores de esta gran celebración internacionalmente

“Esta celebración se ha convertido en una tradición arraigada en nuestro calendario culinario. De manera similar, el Día Internacional del Tequeño ha celebrado tres años de éxito y emociones compartidas”.

Además, en tan solo su segundo año, el Día Mundial de la Cachapa ha dejado una huella imborrable en la comunidad gastronómica y en los corazones de quienes valoran nuestra cultura y sabores únicos&quo”expresó Rafael Mourad, presidente de VenMundo y creador del Dia Mundial de la Arepa

“Nos sentimos muy felices y agradecidos por la maravillosa aceptación que ha tenido el Día Mundial de la Arepa durante estos 12 años”

Por su parte, Tania Rimer directora de VenMundo y de Hecho por Venezolanosexpresó “este año hemos creado 3 meses de celebración con La Rumba Gastronómica Venezolana, un tributo a la esencia y la riqueza culinaria de Venezuela. Rindiendo tributo a nuestra Cachapa que fue el mes pasado con un gran
éxito, este mes con nuestra consentida, la arepa; y octubre con el Mes Internacional del Tequeño.

12 años Mes Mundial de la Arepa

“Continuando, como todos estos años, con nuestras actividades solidarias; proponemos a los locales, grupos de amigos, asociaciones a organizar ayudas y donaciones a muchos proyectos sociales en Venezuela y a venezolanos en el exterior”, recuerdó Rafael Mourad.

VenMundo y Hecho por Venezolanos invitan a todos los locales de gastronomía venezolana, asociaciones y grupos informales a unirse, a compartir y ser parte de esta vibrante fiesta gastronómica.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Grupo San Simón asume el reto de expandir su presencia en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura

Publicado

el

Delcy denuncia plan terrorista puente angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura, primero sobre el río Orinoco, en el estado Bolívar.

Acompañada del ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador Ángel Marcano; el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello y el comandante de la REDI Guayana, M/G Rafael Prieto, la Vicepresidenta señaló que estas acciones forman parte de un plan terrorista y criminal.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo fueron picadas por presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes, así como también de la dinámica económica de una región que viene en franco crecimiento gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”.

Lea también: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Restringen paso por puente Angostura

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno, “y han ido cortando las guayas que sostienen el puente”.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

El puente Angostura, sobre el Río Orinoco, lo inauguró el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967. Para ese momento era el noveno puente del mundo y el más grande de Sudamérica. Está ubicado a 5 kilómetros aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando el río Orinoco en su zona más estrecha y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con información ACN/La Patilla

No dejes de lee: Gobierno colombiano y disidencia de FARC Segunda Marquetalia inician el diálogo en Caracas

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído