Connect with us

Nacional

Fundaredes reporta 113 combates y 306 homicidios en la frontera este año

Publicado

el

Hubo 113 combates fronterizos - noticiacn
Compartir

En el primer trimestre de 2021, hubo 113 combates fronterizos, 306 homicidios y 77 personas fueron desaparecidas en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas, que conforman la frontera con Colombia, así como en el Falcón; informó este miércoles la ONG Fundaredes.

“Un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados ocurrieron durante el primer trimestre del 2021 en los estados Zulia, Falcón, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas“; escribió Fundaredes en su cuenta de Twitter, donde mostró los datos que ha obtenido en su informe llamado Curva de la Violencia.

Estas cifras “evidencian el alarmante incremento de la criminalidad en los estados fronterizos” de Venezuela con Colombia; donde numerosas denuncias ubican la presencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC y bandas herederas del paramilitarismo del país andino.

Hubo 113 combates fronterizos…

Siempre según los datos difundidos por Fundaredes, “muchas de las personas que realizan un desplazamiento interno”, huyendo de los enfrentamientos; “son víctimas de desapariciones a manos de grupos armados irregulares que los someten a trabajos forzosos”.

Por otra parte, denunciaron que “la violencia se incrementa con el accionar de los organismos de seguridad del Estado venezolano; bandas criminales y grupos armados irregulares”.

Hubo 113 combates fronterizos - noticiacn

Frontera por Zulia la más violenta

En Zulia, la asociación registró 146 homicidios, por lo que se mantiene como el más violento, seguido por Bolívar, con 56 víctimas; Táchira (40); Falcón (35); Apure (23) y Amazonas (6).

Durante el año 2020, siempre según los informes de Fundaredes, hubo 1.613 homicidios, 208 desapariciones o secuestros y 555 enfrentamientos armados en la misma región que incluye Falcón;  donde han denunciado la presencia de grupos guerrilleros de origen colombiano.

En el estado Apure comenzaron el pasado 21 de marzo combates entre militares y un grupo armado identificado por varias asociaciones, entre ellas Fundaredes, como disidentes de las FARC.

En esos enfrentamientos, murieron ocho militares y nueve “terroristas”;, según el balance oficial ofrecido por el Ministerio de Defensa, que no identificó al grupo armado que combate pese a que fuentes castrenses difundieron fotografías con las siglas y el logo de la antigua guerrilla de las FARC.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Decenas caminaron por la Caracas-La Guaira para llegar a la capital del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Voluntad Popular denuncia detención de Jeancarlos Rivas (+ video)

Publicado

el

VP denunció detención de Jeancarlos Rivas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El partido opositor venezolano Voluntad Popular, VP denunció detención de Jeancarlos Rivas, de 19 años, responsable juvenil de la formación en el estado la Guaira.

El joven lo vieron por última vez a las 4:40 de la tarde de ayer. Cuando volvía a su casa tras una actividad regional de la formación.

Al finalizar el acto, vecinos de la zona comunicaron al partido que vieron como Rivas “fue interceptado por una camioneta blanca, sin placas, vinculada a la Policía Regional de La Guaira” e introducido dentro del vehículo, como se aprecia en un video de un testigo que VP publicó en X.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

VP denunció detención de Jeancarlos Rivas

La formación, que explicó que es un joven “que hace activismo en pro de la ruta electoral y del voto como herramienta para el cambio político”, hizo un llamado a la comunidad internacionall  “a estar atentos ante esta arremetida” y responsabilizó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y al gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, por “lo que pueda ocurrirle a Jeancarlos”.

Los familiares del joven informaron a VP, según publicó la formación en la misma red social, que recorrieron “todos los centros policiales de la región” y en cada uno de ellos les dijeron que Rivas no se encontraba en sus instalaciones.

El partido recordó que “trabajar por la ruta electoral no puede ser motivo de persecución”.

Seis horas después de que el joven fuera visto por última vez cuando era introducido en el vehículo sin placas identificativas, tanto el partido como VP continúan sin noticias sobre su paradero. 

Ya saben dónde está

“En la sede del Helicoide abogados y familiares de Jeancarlos Rivas han recibido confirmación de su ilegal detención por parte de la dictadura”. Colgó la tolda narana on un video donde la madre del joven informa sobre el sitio donde está detenido el dirigente juvenil.

“Jeancarlos es un joven de 19 años que trabaja por un cambio pacífico a través del voto. Nos unimos al llamado de sus familiares para garantizar su derecho a la defensa para avanzar hacia su inmediata liberación”, agrega el mensaje de VP.

“Alertamos a la comunidad internacional tras la confirmación de una nueva escalada represora por parte del régimen de Nicolás Maduro contra activistas políticos cuyo único delito es aspirar a un país distinto”, concluyó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro ordenó investigación por colapso del puente “La Cocuiza” en la carretera Falcón – Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído