Conéctese con nosotros

Nacional

El 10 de enero será el Gran Congreso Popular Campesino y Comunero

Publicado

el

Gran Congreso Popular Campesino y Comunero se realizará el 10-Ene -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República Nicolás Maduro convocó para el 10 de enero de 2025, cuando será el Gran Congreso Popular Campesino y Comunero, “para pulir las propuestas que ustedes me han entregado y están en marcha”, dijo tras la jornada de celebración campesina y obrera por los 165 años de la victoria del General Ezequiel Zamora en Santa Inés de Barinas.

Frente al Palacio de Miraflores en Caracas, el jefe de Estado mostró el documento que campesinos y campesinas, productores y comuneros, trabajadores de la pesca y acuicultura y los integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana le entregaron con las propuestas para este congreso para avanzar en el año nuevo.

Entre las ideas y sugerencias para su implementación, y que fue aprobada de inmediato por el mandatario venezolano, está la conformación de Brigadas de Acción Social Campesina para atender a las comunidades rurales de manera profunda e intensa. Con servicios de salud, módulos de Barrio Adentro, CDI, escuelas y atención social integral. “Me parece una buena idea y quiero aplicarla desde ya y darles todo el apoyo. ¡Creadas las Brigadas de Acción Social Campesina!”, expresó Maduro.

Otra de las propuestas, que quedó aprobada en la práctica, para ese mismo 10 de enero, cuando se conmemora la siembra de Zamora, es que se declare Día Nacional de Campesinos y Campesinas de Venezuela.

Confederación Campesina

Asimismo, el presidente aprobó la propuesta de crear una gran confederación de campesinos, agrourbanos y pescadores para agrupar en un solo bloque de fuerzas la diversidad que existe en Venezuela. “En un solo bloque de fuerza toda la capacidad productiva y de combate, me parece buena idea”.

A esta idea, propuso dar un paso superior en la unificación, respetar la organización local y regional para tener más unión, trabajarla para el próximo año. También aprobar la fundación de esta gran confederación que inicie la nueva era con el Plan de las Siete Transformaciones (7T).

Otra de las ideas, que entregó para su evaluación y acción inmediata al ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, y otras autoridades, fue reforzar al Movimiento de Siembra Campesina Carlos Lanz Rodríguez, para trabajar en la masificación de los conucos escolares, en todas las escuelas y liceos, y los escolares y estudiantes se motiven al sembrar con sus manos.

Siembra acelerada de rubros de guerra

Asimismo, el primer mandatario nacional informó que ya apartó recursos del presupuesto 2025 para una propuesta recibida que espera arrancar en enero, para la siembra de cultivos de rubros de guerra y enfrentar las amenazas del imperialismo, la oligarquía y el fascismo.

En concreto, se aprobó desarrollar de manera completa y acelerada la siembra de cultivos de rubros como el maíz, frijol, caraotas, yuca, hortalizas, plátanos, ñame, ocumo, entre otros, así como la producción de proteína animal, entre ellos pollo de engorde, cría porcina, ovino y caprina, sardinas y piscicultura, todo esto para la alimentación del pueblo.

“Aprobado, vamos a un plan superior donde hay que regularizar la tierra de inmediato”, respondió Maduro, al instruir al Instituto Nacional de Tierras “a ponerse las pilas” para regularizar y asesor a los productores del campo.

Milicia Nacional Campesina

Finalmente, en otra de las propuestas abordó la solicitud de organizar la Milicia Nacional Campesina, con producción, educación y defensa de la patria y el territorio, para estar entrenados, organizados y armados ante cualquier situación.

“Quiero dar un paso más allá, mayor general, comandante de la Milicia Nacional Bolivariana. La milicia debe avanzar mucho más allá en la creación de la milicia nacional campesina, de pescadores y cuerpos combatientes armados”, explicó.

Al comentar que se ha avanzado en forma positiva en el empoderamiento y despliegue de la milicia, con más de 4 millones de milicianos y milicianas, expresó su reconocimiento patriótico, porque todos encarnan a los próceres. “Y en este siglo XXI, llevan su patriotismo, valentía y con nosotros y ustedes, ni imperialistas ni oligarcas ni fascistas han podido ni podrán jamás”.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: Víctimas esperan por justicia y reparación en el 76 aniversario de la Declaración de Derechos Humanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído